Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| jueves julio 10, 2025

La única opción fue ganar

Ese primer tratado entre Israel y un país árabe con el cual se había enfrentado en cuatro guerras defendiendo su supervivencia, tiene 41 años y pese a ser una fría paz, ha sido un pacto sostenido...

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Israel, Medio Oriente
Comentarios: No

En estos días se cumplió un aniversario de la Guerra de Yom Kipur, en la que, el 6 de octubre de 1973, sorpresivamente, Siria por el norte, desde las Alturas del Golán y Egipto por el sur, desde el canal de Suez, en acciones coordinas, atacaron a un Israel sumido en el recogimiento del día más sagrado para los judíos. El asombro ocurrió por varias razones: fallas de inteligencia, errores de evaluación de los enemigos, etc., incidiendo en un inicio ...

La UBA adhirió a la definición de antisemitismo de la Alianza para el Recuerdo del Holocausto

Lo hizo como respuesta a una iniciativa del Centro Simon Wiesenthal. “La definición permite identificar cuando la discriminación es antisemita, evitando lagunas de interpretación y fuentes de contradicción”, sostuvieron desde la institución educativa

Categorías: Antisemitismo, Diaspora
Comentarios: No

Facultad de Derecho. Bs.As. El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires resolvió en forma unánime adoptar en el ámbito de su institución la definición práctica y jurídicamente no vinculante de antisemitismo aprobada en 2016 por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA), una organización intergubernamental que reúne a gobiernos y expertos para promover la educación, la investigación y el recuerdo del Holocausto en todo el mundo, de la que Argentina forma parte desde el 2002.   La medida fue tomada como respuesta a una ...

  Desde hace varios meses tienen  lugar reiteradas manifestaciones de protesta contra el actual gobierno, y más específicamente, contra su Primer Ministro, Benjamín Netanyahu. Diversas causas han sido atribuidas  por distintos medios periodísticos, tanto dentro como fuera de Israel. Se protesta contra la impunidad de un primer ministro acusado de fraude y/o corrupción, solicitando su renuncia. Se protesta contra la situación económica  ocasionada por la actual pandemia, que el actual gobierno no pudo morigerar a niveles tolerables, más allá de las medidas adoptadas ...

¿Los saudíes formalizarán relaciones con Israel o no? O extrañamente Arabia Saudita no está a punto de formalizar las relaciones con Israel sino que el reino, su imagen empañada por varios pasos en falso, está tratando de asegurarse  que no se perciba como el tercero en discordia como los estados más pequeños del Golfo a establecer relaciones diplomáticas con la Estado judío. El anuncio de Bahrein  que seguiría los pasos de los Emiratos Árabes Unidos fue tanto un movimiento de Bahrein como una ...

Un Hombre contra un Movimiento . TRUMP 2020

Video subtitulado

Categorías: Mundo, Videos
Comentarios: No

https://www.youtube.com/watch?v=O19rKlZ081E&feature=youtu.be 📣 KLINGENSTEIN EXPLICA EN POCOS MINUTOS ❗️TODO LO QUE SE NECESITA ENTENDER SOBRE LA BATALLA QUE SE ESTÁ LIBRANDO HOY EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA- LO QUE TERMINE PASANDO AFECTARÁ AL MUNDO ENTERO.

Arabia Saudita: Nosotros también estamos hartos de los palestinos

Muchos saudíes y otros ciudadanos del Golfo expresaron su apoyo a las críticas del príncipe Bandar bin Abdulaziz a los palestinos, y algunos dijeron que ha llegado el momento de un nuevo liderazgo palestino que priorice los intereses de su pueblo y no se embolse la ayuda financiera que les envían los países árabes y Occidente.

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente, Mundo Árabe
Comentarios: No

El ataque mordaz y sin precedentes del príncipe saudí Bandar bin Sultan bin Abdulaziz contra el liderazgo palestino agrega a Arabia Saudita y sus ciudadanos a la creciente lista de árabes que consideran a los palestinos como "ingratos". (Fuente de la imagen: kremlin.ru)   El ataque mordaz y sin precedentes del príncipe saudí Bandar bin Sultan bin Abdulaziz contra el liderazgo palestino, durante una entrevista transmitida por la estación de televisión saudí Al-Arabiya el 6 de octubre, agrega a Arabia Saudita y sus ...

El apoyo de Turquía a Azerbaiyán, que podría resultar decisivo en el conflicto, se deriva de la determinación de Erdogan de recrear la gloria del Imperio Otomano, cuando Turquía constituía el epicentro del mundo musulmán. El último brote de violencia, el más grave que ha afectado a la región desde principios de la década de 1990, comenzó a fines del mes pasado, después de que Azerbaiyán fuera acusado de lanzar un asalto a gran escala contra las posiciones armenias ...

Ni el idioma turco moderno ni el de los otomanos han ido nunca cortos de proverbios racistas denigratorios para con los árabes y su cultura. Eso se acabó, dijo Recep Tayyip Erdogan, el líder islamista que gobierna Turquía desde 2002. Erdogan tomó la costumbre de referirse a los árabes –incluso a su némesis regional, el presidente sirio Bashar Asad– como “mis hermanos”, a fin de forjar un pacto arabo-musulman, una umma moderna bajo liderazgo turco, como en tiempos otomanos, y plantar cara a Israel ...

Coronavirus y negociaciones en la arena palestina

Fotos: Telegram (Abu Ali Express)

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente, Mundo Árabe
Comentarios: No

Mucho se ha dicho ya sobre lo igualitario del virus. No hace diferencias. Ataca a gente de todas las religiones, nacionalidades, colores, posiciones políticas y nivel económico. Y ha llegado también a la cúpula palestina.   El Dr.Saeb Erekat, Secretario General del Comité Ejecutivo de la OLP, conocido ampliamente por su rol en el proceso de paz israelo-palestino, contrajo Coronavirus. Fuentes jordanas dijeron que había sido trasladado en helicóptero a un hospital en Ammán, pero su despacho lo desmintió e informó que ...

El escenario del atentado (Foto Yair Gil)   Este domingo 4 de octubre se cumplieron 17 años del cruento atentado terrorista perpetrado por la terrorista Inadi Jaradat del Jihad Islámico en el restaurante Maxim de Haifa, en el que fueron asesinadas 21 personas, civiles que habían ido a comer y 4 de los trabajadores del lugar. La mayoría judíos, pero también árabes. El restaurante era propiedad de una sociedad de israelíes judíos y árabes cristianos. Entre las víctiimas, dos familias cada una de ...

El 15 de septiembre Israel, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, en una ceremonia apadrinada por el presidente estadounidense Donald Trump, formalizaron la normalización de sus relaciones. La firma de este acuerdo supone que cuatro Estados árabes ya han aceptado el derecho de Israel a existir, lo que debe ser entendido como un auténtico éxito diplomático. Poco a poco se va cumpliendo la estrategia de Israel: pasar del Telón de Acero de 1949 a la normalización de sus relaciones con los Estados árabes. La ...

En Israel y en buena parte del mundo occidental, tendemos a pensar que el mundo árabe está unido en su apoyo a los palestinos; que sólo quiere resolver el problema palestino dándoles un Estado, y que todo árabe y musulmán ama a los palestinos y odia a Israel. Bien, se trata de una visión simplista e incompleta. Aunque es cierto que muchos –quizá la mayoría– árabes y musulmanes odian a Israel, hay igualmente bastantes que detestan de igual modo a los ...

"La realidad política no está sino asumiendo lo que ya comprende la sociedad mesoriental. En la denominada ‘calle árabe’, la transición a una realidad post-Palestina empezó hace cosa de una década. Entre los árabes que prestan atención a estas cosas, ya es banal advertir que Palestina no es el asunto más acuciante de la región. Palestina perdió su centralidad con el advenimiento de la Primavera Árabe y con la guerra civil siria. Hoy, los países árabes están centrados en ...

En los últimos tiempos, el Centro Simon Wiesenthal, cuya representación en Latinoamérica está dirigida por el Dr. Ariel Gelblung, nuestro entrevistado,  ha cosechado grandes éxitos en la lucha contra el antisemitismo, al sumarse distintas instancias a la definición de antisemitismo de la IHRA, la sigla en inglés de la Alianza Internacional de Recuerdo del Holocausto. O sea, se abrazó un criterio internacional que define formalmente el antisemitismo. Y sabemos que decir las cosas claramente, es el primer paso para entender ...

¿El último clavo en las relaciones palestino-árabes?

Lo que tampoco es sorprendente es que el liderazgo palestino no parece tener idea de cómo detener el rápido deterioro.

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente, Mundo Árabe
Comentarios: No

Las críticas del príncipe saudí Bandar bin Sultan bin Abdulaziz a los líderes palestinos esta semana no sorprendieron a quienes han estado siguiendo el deterioro de las relaciones entre los palestinos y algunos países árabes en los últimos meses.   Lo que tampoco es sorprendente es que el liderazgo palestino no parece tener una idea de cómo detener el rápido deterioro. Los funcionarios palestinos admitieron esta semana que nunca se habían visto obligados a lidiar con tal aluvión de críticas de los ...

Israel: el próximo acuerdo de paz lo firmará con Sudán

Categorías: Israel, Relaciones Exteriores
Comentarios: No

Tras los históricos acuerdos de paz de Israel con Baréin y Emiratos, es posible que se firme un tercero. Sudán, en tiempos santuario de terroristas, está pensando abiertamente en establecer relaciones con el Estado judío. Se trataría de otro gran logro diplomático, siempre que Washington dé los empujoncitos adecuados. El equipo de Trump está deseando que se produzca un efecto dominó. Sudán es sólo una posibilidad. Omán, Marruecos y Arabia Saudí están también entre los Estados que, según se dice, andan planteándose establecer relaciones con ...

El 21 de septiembre, el presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmud Abás, telefoneó a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, y le pidió que enviara observadores a las elecciones palestinas –si es que se celebran. La llamada tuvo lugar mientras Turquía albergaba un encuentro entre la facción de Abás, Fatah, y los islamistas de Hamás, apoyados por Irán. Se ha informado de que las partes acordaron celebrar las desde hace tanto tiempo demoradas elecciones a la Presidencia de la AP y al Consejo Legislativo ...

Según Amnistía Internacional, entre las víctimas de las torturas sistemáticas que perpetra el régimen iraní hay niños de sólo 10 años de edad. "Las víctimas son frecuentemente encapuchadas (...) golpeadas, pateadas y flageladas; golpeadas con palos, mangueras de caucho, cuchillos (...), puestas en vilo o forzadas a permanecer en posiciones dolorosas durante prolongados espacios de tiempo; privadas de la alimentación y el agua potable suficientes (...)". (La imagen –de iStock– es ilustrativa y no representa a ninguna persona citada en ...

Destacado periodista palestino-británico: Los talibanes demostraron que los ataques terroristas son la forma de derrotar a Occidente.

Los acuerdos entre Israel, Bahrein y los Emiratos Árabes Unidos pueden hacer que los palestinos retomen este camino

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: No

Ante la firma de los acuerdos de paz entre Israel, los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, el periodista palestino-británico ‘Abd Al-Bari’ Atwan, editor del diario panárabe en la red Raialyoum.com, escribió que dichos acuerdos, que solo sirven a los intereses de Estados Unidos, enfurecen a la gran mayoría de los árabes. Como resultado de ello dijo, pueden hacer que los árabes y en especial los palestinos, retomen el camino de la resistencia armada. Citando la opinión de los comandantes del Frente ...