Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| viernes julio 11, 2025

En un artículo reciente publicado en el diario Al-Ayyam, el miembro de Fatah Ashraf Al-‘Ajrami, ex-ministro de asuntos de los prisioneros en la Autoridad Palestina, critica duramente las políticas de la Autoridad Palestina implementadas en los últimos 20 años y hace un llamado a los palestinos a reconocer sus errores políticos y formular una nueva visión junto a planes políticos razonables. Entre los errores de los palestinos, este cuenta la acción armada en la Segunda Intifada, que continuó incluso después ...

En un artículo publicado el 13 de septiembre, 2020 dos días antes de la firma de los acuerdos de paz entre Israel, los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin en Washington, Khalid bin Hamad Al-Malik, editor del diario saudita Al-Jazirah, escribió que los árabes, al no haber podido derrotar a Israel militarmente y habiéndose dado cuenta de su poderío, no les queda más remedio que normalizar sus relaciones con Israel. Luego de 70 años de amargas experiencias, este escribió, algunos países ...

El escritor emiratí Salam Hamid, fundador y director del Centro de Estudios e Investigación Al-Mezmaah en Dubái, publicó un artículo en el diario de los Emiratos Árabes Unidos Al-Ittihad, titulado «El costo de la expulsión de los judíos árabes» en el que lamentó la expulsión de los judíos de los países árabes luego de la creación del Estado de Israel en el año de 1948. Esta expulsión, dijo, fue un grave error, ya que los países árabes «perdieron una población ...

Temiendo que tras la moderada mejoría registrada en los últimos días en los números de la pandemia en Israel haya un repunte de numerosos nuevos casos por las celebraciones de Simjat Tora, el Primer Ministro Biniamin Netanyahu formuló un llamado especial al público ultraortodoxo (haredi). “Pido a todo aquel que me escucha”, dijo en una entrevista a una emisora de dicho sector. “Cuídense. Sin bailes en Simjat Tora. No hay mayor jilul Hashem (profanación del nombre de D´s) que por Simjat ...

B"H ¿Qué es Shemini Atzeret / Simjat Torá? La fiesta de Sucot va seguida de una fiesta independiente llamada Shemini Atzeret. En Israel esta es una fiesta de un día; en la diáspora es un feriado de dos días, y el segundo día se conoce como Simjat Torá. Esta festividad se caracteriza por un gozo totalmente desenfrenado, que alcanza su punto culminante en Simjat Torá, cuando celebramos la conclusión — y el reinicio — del ciclo anual de lectura de la Torá. Estos ...

B'H Una gran parte de la porción de la Torá Haazinu (Oigan) consiste en una "canción" de 70 líneas dicha por Moshé al pueblo de Israel en el último día de su vida. Llamando al cielo y la tierra como testigos, Moshé exhorta al pueblo "Recuerda los días de antaño / Considera los años de muchas generaciones / Pregunta a tu padre, y él te relatará / A tus ancianos, y ellos te dirán" como Di-s "los encontró en una tierra desierta", ...

Los mejores deseos a toda nuestra Comunidad Virtual para este año 5781! Seguiremos trabajando en defensa de Israel y el Pueblo Judio Shana Tova Tikatevu Vetejatemu Salud, Parnasa, Alegrias y Paz  Dori Lustron e Isi Winicki Porisrael.org      

Un mensaje necesario desde arriba, en momentos de crisis

Así llamó el Presidente de Israel al pueblo a cumplir el cierre

Categorías: Convivencia, Israel
Comentarios: 1

En tiempos difíciles como los que vive el mundo en general por la pandemia, e Israel en particular por el hecho que entra por segunda vez en un cierre a nivel nacional, es importante que la población pueda confiar en el liderazgo para tener el incentivo de hacer lo que debe a fin de aportar a mejorar la situación. Y en este aspecto, nada mejor que el mensaje que transmitió el Presidente del Estado Reuven Rivlin, a pesar de que ...

Israel se convirtió este viernes en el primer país del mundo desarrollado en imponer un segundo cierre para lidiar con el Coronavirus. A las 14.00 hora local entró en vigencia el nuevo confinamiento, pocas horas antes de la llegada del nuevo año judío 5781. El momento elegido, evidentemente, apunta a frenar la posibilidad de grandes reuniones familiares para celebrar Rosh Hashana, ya que evitar aglomeraciones es la mejor forma de reducir el riesgo de contagios. Las indicaciones a la ciudadanía israelí ...

A los yihadistas, tanto sunnitas como chiítas, no les atrae la paz. Obviamente prefieren la Yihad contra el infiel, y para estos creyentes fervientes del Islam son infieles los judíos, cristianos, los musulmanes que no se comportan como Alá manda, ateos, agnósticos, hindúes, budistas, bahais, sintoístas, sijs, confucionistas, taoístas, animistas y cualquier credo que no sea estrictamente el suyo.   El odio contra Israel es porque consideran que el estado de Israel es una amenaza teológica contra el Islam por: porque el ...

Las miserias del totalitarismo

Categorías: Medio Oriente
Comentarios: No

Esta semana hemos visto la firma de Acuerdos de paz, llamados Acuerdos de Abraham en los jardines de la Casa Blanca entre Israel y Emiratos e Israel y Bahrein. También escuchamos que llegarán más acuerdos en el futuro, que Arabia Saudita permite vuelos israelíes sobre su espacio aéreo. De todo ello ya dimos una primera opinión hace una semana, así como de la actitud y reacción de quienes rechazan los Acuerdos. Cuando hace un mes se anunciaron los Acuerdos de Abraham, ...

Nuestros enemigos no descansan

Categorías: Israel, Israel y el Medio Oriente
Comentarios: 1

Qué duda cabe: nuestros enemigos no descansan, ni siquiera ahora que parte del universo islámico empieza a revisar a fondo su visión de Israel y los judíos. No les arrancaremos, a los irritados palestinos, un sí fácilmente, tienen mucho pienso amargo que mascar hasta comprender que lo que padecen  no es un simple dolor de muelas sino de una piorrea aguda. El grado de veneno que destilan sus líderes en las mezquitas, empero, se volverá contra ellos así como el ...

Cuánta guerra da la paz

Categorías: Israel, Israel y el Medio Oriente, Mundo
Comentarios: 2

El martes 15 de septiembre de 2020 se firmó en la Casa Blanca un tratado de paz entre Emiratos Árabes Unidos e Israel, además de un acuerdo de paz (en el que aún falta perfilar los detalles) entre este último país y Bahrein, bajo el padrinazgo del presidente de EE.UU. La mayoría de los periodistas han destacado el interés de Trump de aparecer en la foto, pero lo cierto es que en todos los acuerdos que Israel firmó con países ...

La ceremonia para la firma de los acuerdos de normalización entre Israel, Emiratos y Baréin fue un amargo trago para la casta diplomática. Quienes piensan retomar el control de la política exterior norteamericana si Joe Biden gana en noviembre no podían sino contemplar consternados cómo el presidente Donald Trump presidía la clase de ceremonia en la que les hubiera gustado lucirse; pero fracasaron en el empeño cuando se les presentó la ocasión. La importancia del acontecimiento como game-changer en Oriente Medio no puede negarse. Pero la ...

Hay una nueva realidad en el Medio Oriente. Si bien las relaciones entre Israel y algunos países del Golfo ya se venían forjando entre bambalinas, los vínculos están comenzando a oficializarse paulatinamente. Después de Egipto, en 1979, y de Jordania, en 1994, Emiratos Árabes Unidos fue el primer país árabe en tomar el mismo camino, y menos de un mes después lo hizo Baréin. Aparentemente, Arabia Saudita podría ser el próximo en la lista, y el efecto dominó podría llevar ...

Luz Ver4de para los tratados A lo largo de sus 30 años de gobierno, Hosni Mubarak jamás hizo una visita oficial a Israel, que está a menos de una hora de avión de Egipto. Lo mismo cabe decir del rey de Jordania: en su década larga de reinado, Abdalá se ha abstenido de visitar Israel pese a que se ha reunido en varias ocasiones con el jefe de la Autoridad Palestina (AP), Mahmud Abás, en la vecina Ramala. Israel lleva en paz con Egipto prácticamente ...

Suleiman Gouda (fuente: adarpress.net) El 22 de agosto, 2020 el Presidente turco Recep Tayyip Erdogan recibió en Estambul a una delegación muy importante de Hamas que incluyo al jefe del buró político de la organización Ismail Haniyah; a su adjunto Saleh Al-‘Arouri; al jefe de la Oficina de la Diáspora de Hamas Maher Salah; al miembro del buró político ‘Izzat Al-Rishq y al representante de Hamas en Turquía Jihad Yaghmour. En respuesta, el Departamento de Estado estadounidense emitió una declaración en ...

Las mezquitas instruyen a los palestinos a rechazar los acuerdos de paz mientras el mundo celebra

Este viernes 18 de septiembre, los imanes recibieron instrucciones de condenar los acuerdos de paz y advertir que representan un peligro para quienes los firmaron.

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: No

Palestinos queman imágenes que representan al príncipe heredero de Abu Dhabi, Mohammed bin Zayed al-Nahyan, al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, durante una protesta contra el acuerdo de los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein con Israel para normalizar las relaciones, en la ciudad de Gaza el 15 de septiembre de 2020  (crédito de la foto: REUTERS / Mohammed Salem) A los palestinos de Cisjordania que asistan a la mezquita este viernes se ...

“Los tiempos cambian, todo ha cambiado, excepto el estado de ánimo palestino que rechaza todo”. - Escritor saudí Amal Abdel Aziz al-Hazany, Asharq al-Awsat , 15 de septiembre de 2020. "Los líderes palestinos son la principal causa del sufrimiento de su pueblo. No han logrado nada para los palestinos. Solo se preocupan por el poder y por lograr ganancias personales y partidistas a expensas de la cuestión palestina". - Analista político emiratí Issa bin Arabi Albuflasah, Al Bayan , 12 de septiembre de 2020. “Nos ...