Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| martes agosto 12, 2025

Todas las publicaciones en Medio Oriente

Europa financió el veneno que esparce Abbas

La minimización del Holocausto y el cultivo de odio hacia los judíos es el resultado de la educación palestina, apoyada por enormes sumas de dinero aportados por la Unión Europea.

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: 1

Existen intentos fallidos de negar que el mufti nazi Muhammad Amin al-Husayni representaba a los árabes de Palestina. Y el primer jefe de la OLP, Ahmed Shukeiri, tres días antes de la Guerra de los Seis Días dijo sobre los judíos israelíes: “Aquellos que sobrevivan se quedarán en Palestina, pero en mi opinión no quedará ninguno vivo”. No fue el único que habló sobre el exterminio masivo de judíos. En los tres años previos a la Guerra de los Seis Días ...

Radicalismo islámico, blasfemia y venganza

El ataque contra el escrito Salman Rushdie evidencia que una fetua (pronunciamiento legal) no tiene fecha de caducidad y mientras se siga considerando que la afrenta está vigente, los intentos de asesinato seguirán estando a la orden del día

Categorías: Medio Oriente, Mundo, Terrorismo Islámico
Comentarios: 1

Imagen de archivo del escritor Salman Rushdie entrevistado durante el Heartland Festival en Kvaerndrup, Dinamarca. 2 junio 2018 El día 30 de setiembre de 2005 el diario danés Jyllands-Posten; de corte conservador, decidió publicar unas caricaturas en alusión al profeta Mahoma, lo que llevó a una serie de eventos de protestas y disturbios a lo largo del mundo musulmán, acciones que se dieron a lo largo de casi dos años. Las acciones del diario danés fueron apoyadas por intelectuales europeos defendiendo las publicaciones como ...

Inquietud saudita y emiratí sobre el acuerdo en materia nuclear de Occidente con Irán

Este acuerdo ignora la amenaza de Irán a la región y apoya el terrorismo; debido a indecisiones por parte de los estadounidenses, Irán es el que más se beneficia en las negociaciones

Categorías: Medio Oriente, Medios, Mundo Árabe
Comentarios: No

Banderas saudi y emirati Ante los informes publicados en los medios de comunicación globales de que Irán y las superpotencias, encabezadas por los Estados Unidos, están muy cerca de renovar el acuerdo nuclear, muchos artículos en la prensa saudita y emiratí expresan su preocupación por tal emergente acuerdo. Estos señalan que, al igual que el acuerdo del año 2015, el renovado no aborda la demanda de los estados del Golfo de restringir el problemático comportamiento de Irán en la región y ...

No podemos tener dudas acerca del antisemitismo visceral de Mahmoud Abbas, conocido por su seudónimo de Abu Mazen, presidente vitalicio de la Autoridad Palestina, pues son muchas las muestras públicas de su odio contra el judaísmo y contra el Estado de Israel. Ese sentimiento antijudío de Abbas es de larga data. En 1982, siendo encargado de las relaciones exteriores de la OLP, recibió un doctorado del Instituto de Orientalismo de Moscú; en aquella ocasión, su disertación no sólo negó el Holocausto, sino ...

Hamás busca mudar a Cisjordania su lucha contra Israel

El objetivo del grupo terrorista sigue siendo la destrucción de Israel, pero en lugar de hacerlo desde Gaza intenta disputar el liderazgo de la Autoridad Palestina

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: 1

El martes por la mañana, poco después de que tres palestinos murieron durante una operación antiterrorista en la ciudad cisjordana de Nablus, Hazem Qassem, portavoz de Hamás en Gaza, afirmó: “Está claro que estamos en una nueva fase del conflicto con la ocupación cuyo objetivo principal es llevar la lucha a Cisjordania”. La declaración no es particularmente sorprendente. No es ningún secreto que desde hace bastante tiempo Hamás intenta incitar a los palestinos de Cisjordania para que realicen atentados terroristas contra ...

Todo está encadenado (a Irán)

Programa Porisrael en Voz

Categorías: Dori Lustron, Medio Oriente, Videos
Comentarios: No

https://www.radiosefarad.com/wp-content/uploads/2022/08/220823porisrael.mp3 PORISRAEL EN VOZ, CON DORI LUSTRON – Dori Lustron nos recomienda la lectura de un extenso documento que hoy publica en PorIsrael.org, traducción al español sobre varias sorprendentes consideraciones que periodistas árabes han hecho sobre el reciente operativo Amanecer contra la Yihad islámica Palestina en Gaza. También hablamos sobre una noticia no confirmada sobre una posible operación (simultánea al nombrado operativo) que pudo tener lugar contra los hutíes yemenitas que, como otras milicias de la zona incluido Hezbolá y la derrotada Yihad islámica, responden a las órdenes de Irán.

La Dificultad De Establecer Una OTAN En Medio Oriente Contra Irán

La última visita del Presidente de los Estados Unidos John Biden al Medio Oriente no parece haberle jugado a su favor. La debilitada imagen que dejó después de la errónea decisión de abandonar Afganistán otorgando el escenario al Talibán, y su poca intervención en el momento de defender a Ucrania frente a la invasión rusa, ha puesto en duda al resto de los países árabes moderados del Oriente Medio. Estados Unidos sigue siendo su aliado más firme pero surgen dudas sobre si realmente vale la pena crear una unión que se oponga a Irán o intentar seguir por el diálogo diplomático.

Categorías: Medio Oriente, Mundo Árabe
Comentarios: 1

Repasaremos la opinión al respecto según los países árabes en cuestión a través de sus informes dentro de la prensa árabe, generalmente no chequeados en Occidente. Emiratos Arabes Unidos  Sin duda los Emiratos ven a Irán como un enemigo con influencia creciente y no se limitan a hacerlo saber, sin embargo ante un posible convenio con los Estados Unidos en volver a los acuerdos del 2015 donde Irán se verá aliviado de sanciones, hace pensar a los líderes de E.A.U cómo mantener ...

Itamar,Wikipedia FR. Este domingo 21 de agosto se señaló a nivel mundial el Día de Recordación de las Victimas de Terrorismo, instaurado como fecha solemne por las Naciones Unidas años atrás. En este momento, entre los numerosos rostros de víctimas que me vienen a la cabeza, quiero recordar unas fotos que nunca publiqué, las del atentado de aquel  viernes 11 de marzo del 2011 en el asentamiento Itamar. Y para aquellos que creen que matar judíos que viven en los territorios en ...

En el aniversario del asesinato del pequeño Daniel Tregerman por un cohete de Hamas, recordemos las tácticas terroristas

Una de sus características : los civiles de ambos lados, rehenes de Hamas.

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente, Terrorismo Islámico
Comentarios: No

Este 22 de agosto se cumple un nuevo aniversario de la muy prematura muerte del pequeño Daniel Tregerman, el niño israelí del kibutz Najal Oz que fue alcanzado por un mortero en su casa al no alcanzar a refugiarse. Tenía solamente 4 años. El disparo que lo mató fue efectuado desde una escuela palestina en Bet Hanun. Es oportuno pues recordar que los civiles a ambos lados de la guerra, eran víctimas del terrorismo de Hamas tanto en aquel momento, el ...

https://www.radiosefarad.com/wp-content/uploads/2022/08/220820fuerafoco.mp3 FUERA DE FOCO, CON BRYAN ACUÑA – Como se mencionaba en la columna anterior, existe un deterioro en el liderazgo de Mahmoud Abbas, pero a la vez una competencia por quién asumirá su lugar una vez depuesto del poder. A su deterioro político se suman los cambios regionales y las crisis globales que nos encaminan hacia una conflagración mucho mayor, debido a temas como la carrera nuclear regional, los enfrentamientos militares en Ucrania, las regiones de Asia, etc. Mientras tanto, se confabula la desatención que ...

https://www.radiosefarad.com/wp-content/uploads/2022/08/220806fuerafoco.mp3 FUERA DE FOCO, CON BRYAN ACUÑA – Ante la perdida de legitimidad de Al Fatá para el gobierno palestino, gana fuerza Hamas y esto quedó demostrado en la elección de la universidad de Birzeit del mayo último: si bien no es una “muestra” amplia de la población, este centro universitario siempre ha servido como parámetro para la fuerza del partido de Abbas frente a la opinión pública palestina. Lo cierto del caso es que hoy, salvo Barghouti que se encuentra prisionero en una cárcel israelí, Al Fatá ...

En el atentado al centro comunitario judío Amia, en Buenos Aires, murieron 85 personas El mes pasado, el video de un evento en el Centro de Educación Islámica de Houston suscitó preocupación, pues los niños prometían lealtad al líder supremo iraní Alí Jamenei mientras cantaban: «Un día, cuando me necesites, seré tu mártir». En ese mismo mes, la Oficina de Protección de la Constitución de Hamburgo acusó al Centro Islámico de Hamburgo (IZH) de estar bajo el control de Teherán y pretender «exportar la revolución ...

El día 9 de agosto del presente año 2022, Ibrahim Al-Nabulsi, terrorista buscado por cometer varios ataques con armas de fuego en Cisjordania, fue asesinado por las fuerzas de seguridad israelíes. Antes de su muerte, Al-Nabulsi, quien aparentemente se encontraba activo en las alas militares tanto de Fatah como del grupo Yihad Islámico palestino, grabó un mensaje en el que declaraba que estaba a punto de ser martirizado y le pedía a los jóvenes de Palestina que no bajaran ni ...

El líder iraní ‘Ali Jamenei, el líder del grupo Yihad Islámico palestino Ziad Al-Nakhalah y el jefe del buró político de Hamás Isma’il Haniya (Fuente: tarbaweya.org) Tras la última ronda de combates entre Israel y el grupo Yihad Islámico palestino en Gaza, periodistas árabes criticaron a las facciones palestinas, especialmente al grupo Yihad Islámico palestino y a Hamás, por su alianza con Irán. Estos denominaron dicha alianza un «error imperdonable» que le permite a Irán controlar la toma de decisiones en ...

Hamoud Abu Taleb (Fuente: ‘Okaz.com.sa) El día 3 de agosto del presente año 2022, tras sucederse el asesinato del líder de Al-Qaeda Ayman Al-Zawahiri el 1 de agosto, el periodista Hamoud Al-Taleb escribió en su columna en el diario saudita ‘Okaz que Estados Unidos utiliza a organizaciones terroristas, en especial a Al-Qaeda, para sus propios fines políticos. A lo largo de la estadía de los estadounidenses en Afganistán, este dijo, tenían los medios tecnológicos y la información de inteligencia para eliminar ...

Era el 14 de febrero de 1989, en Radio Teherán. Delante del micrófono estaba el ayatolá Ruhollah Jomeini, líder religioso de Irán. La expectación era máxima: estaba a punto de emitir una fetua de muerte. Estas eran sus palabras: "En el nombre de Alá, somos de Alá y a Alá volveremos". "Informo a todos los valientes musulmanes del mundo que el autor de Los versos satánicos, un texto escrito, editado y publicado contra el Islam, el Profeta del Islam y el Corán, junto con ...

Hace 50 años, Alemania quería reivindicarse.25 años antes el Comité Olímpico no había tenido ningún prurito en concederle la realización de las Olimpíadas de 1936 en Múnich. En 1972, tenía que ser diferente. Los Juegos de 1972 debían ser ejemplares. Hasta que, en la madrugada del 5 de septiembre, ocho integrantes del grupo terrorista palestino “Setiembre Negro” irrumpieron en el alojamiento del equipo olímpico israelí. Demandaban la liberación de 232 presos palestinos en Israel, de los terroristas alemanes Andreas Baader ...

  Voluntarios de Magen David Adom en la zona del atentado (Foto: MDA) Uno podría pensar que cuando se dispara indiscriminadamente hacia un ómnibus civil lleno de pasajeros,o hacia una mujer embarazada –en el vientre-, la reacción generalizada será de condena, repudio, horror.  Evidentemente, nos referimos al atentado terrorista cometido este sábado por la noche en Jerusalem en el que Amir Sidawi, un palestino de 25 años, abrió fuego hacia un ómnibus cerca de la Ciudad Vieja de Jerusalem, hirió a 6 ...

“… el enfoque en la identidad destaca el valor de uso político y psicológico de las memorias colectivas…”, Wulf Kansteiner Si la memoria es un elemento que permite comprender el mundo, de elaborarlo hacia adelante, cómo no habrían de existir quienes trabajen sobre ella con afán de moldearla para que, a través de ese producto, de esa adulteración, se lo interprete (al menos en parte) de manera beneficiosa para aquellos que justamente intervienen sobre la misma. Una memoria, esta, que no sirve para ...

El silencio del canciller: Olaf Scholz y la comparación del Holocausto que hizo Mahmud Abbas

Una relativización del Holocausto en suelo alemán debe ser refutada de inmediato. La tardía reacción del canciller Scholz revela que algo no anda bien en la cultura de la memoria en Alemania, estima Sarah Judith Hofmann.

Categorías: Antisemitismo, Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: 1

El canciller alemán, Olaf Scholz (dcha.), debería haber refutado de inmediato la comparación con el Holocausto hecha por el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, dice Sarah Judith Hofmann. La falta de reacción de Olaf Scholz en el momento de la comparación con el Holocausto puede ser descrita, en el mejor de los casos, como muestra de total impotencia. Con la mirada fija, y visiblemente enojado, el canciller alemán, sin embargo, no pronunció ni una palabra para contradecir a Mahmud ...