Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| miércoles febrero 12, 2025

Todas las publicaciones en Medio Oriente

Raif Badawi y la justicia saudí

Categorías: Medio Oriente, Mundo Árabe
Comentarios: No

Puede que hayan visto el rostro de Raif Badawi, un joven saudí, o que hayan leído algún breve artículo sobre él, o que conozcan el increíble esfuerzo que está haciendo The Independent  por llamar la atención sobre los crueles castigos que le han impuesto unos tribunales saudíes profundamente antiliberales: 1.000 latigazos – “muy fuertes”, según reza la sentencia– a administrar en tandas de 50 durante 20 semanas (cinco meses). Raif Badawi es un escritor, bloguero y activista social de 31 años que, ...

En el Monte del Templo, cientos de musulmanes gritan, lanzan objetos y rodean a tres hombres judíos y a sus hijos, mientras un docena de oficiales de policía trata de contener a la furiosa multitud y evacuar a los judíos. La Autoridad Palestina (AP) y Jordania llevan ya varios meses criticando enérgicamente las visitas (individuales y de grupo) de judíos al Monte del Templo, en Jerusalén. Han acusado a los visitantes judíos de profanar el Haram al Sharif ("noble santuario"), que es como ...

Los choques de las últimas semanas en la Franja de Gaza entre las autoridades de Hamas y grupos salafistas favorables al Estado Islámico, que desafían su poder, aún no pueden ser vistos como una guerra abierta. Pero  sí como una escalada que de agravarse, se convertiría en un enfrentamiento abierto y de mayor escala. Hamas ha  estado deteniendo a algunos de los elementos más radicales y en uno de los choques, hace pocos días, murió uno de los yihadistas, lo cual ...

Un año después de que Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Palestina, anunciara la creación el Gobierno palestino de consenso nacional entre Fatah y Hamás, ambos partidos rivales siguen tan alejados entre sí como siempre. El Gobierno de consenso nacional, encabezado por el primer ministro Rami Hamdala, se formótras una serie de acuerdos entre ambos partidos, basados en anteriores pactos de reconciliaciónmutua. Un año después, es evidente que el Gobierno no ha alcanzado sus principales objetivos: la reconstrucción de la Franja de ...

De hacer caso a lo que dice el New York Times, en Gaza hay quienes están hartos de lo que pasa por ser el Gobierno de la Franja. La decisión de los terroristas de Hamás que gobiernan Gaza como si fuera un Estado independiente en todo salvo en el nombre de cargar nuevos impuestos sobre sus acosados súbditos no ha sido acogida con demasiado entusiasmo. Resulta que la recaudación hace falta para que el grupo islamista pueda pagar a sus 40.000 empleados. Aunque ...

En los túneles de Hamás

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: 1

Cuando este verano el ejército de Israel inició la fase terrestre de la operación Margen Protector, uno de los objetivos principales de la misión era acabar con los denominados“túneles del terror”. En un principio, apenas habíamos visto en los medios imágenes de los túneles, y nos explicaron vagamente para qué servían. Pero lo que posteriormente se supo de ellos fue tremendo. En primer lugar (hola, Unicef y ONG que velan por los derechos del niño), Hamás empleó menores en su construcción; ...

La reconciliación política entre las dos facciones palestinas dominantes se produjo justo antes de la guerra de los 50 días del pasado verano. Entonces como ahora, la reconciliación entre Fatah y Hamás existe sólo sobre el papel. Ambas se siguen detestando y rehúsan cumplir las condiciones del acuerdo. El “Gobierno de tecnócratas” de la Autoridad Palestina (AP) formado antes de la guerra es la única evidencia duradera del pacto. El Gobierno sigue intacto, pero sólo impera en la Margen Occidental, controlada ...

Mi colega canadiense Terry Glavin responde de manera brillante a una pregunta absurda: “Sabiendo lo que sabemos ahora, ¿habría autorizado usted la invasión de Irak?”. Parece una pregunta razonable, pero no lo es. No contamos por anticipado con la sabiduría que otorga la experiencia. Si la tuviéramos, ¡Dios mío!, el mundo entero sería radicalmente distinto. Tanto, que claro que tendríamos que haber invadido Irak en 2003. Esto es lo que dice Glavin: Tener la suerte de contar con semejantes poderes de clarividencia habría ...

Jeque 'Adel Al-Kalbani (Fuente: assajda.com) En un artículo el 22 de febrero, 2015 en el diario saudita Al-Riad, el Jeque 'Adel Al-Kalbani, ex imam de la Gran Mezquita en Meca, atacó el extremismo del Estado Islámico (EIIS) y a grupos como estos. Este dijo que se necesita algo más que meras palabras, condena e incluso fatuas para detener la propagación de las ideas del EIIS y evitar que los jóvenes se unan a sus filas - esto requiere de una reforma ...

El vídeo del EIIS el 19 de abril que muestra el asesinato de 30 cristianos etíopes en Libia por el Estado Islámico (EIIS) ha recibido una amplia cobertura internacional. Los medios de comunicación mostraron partes editadas de los asesinatos o capturas de pantalla de las ya familiares imágenes de los hombres atados en bragas color naranja con yihadistas enmascarados listos para matar. Por extraño que parezca, hubo muy poca cobertura de prensa en la mayor parte del video de 29 minutos ...

No cabe la menor duda que en los últimos años una de las zonas más calientes del mundo es el Medio Oriente: guerras civiles, conflictos religiosos, revoluciones, y, lamentablemente, son muy pocos los que comprenden el origen y desarrollo de estos acontecimientos. Por ello trataré de explicarlo de una manera simple. Medio  Oriente se puede describir geográficamente como una región de colores amarillo y negro, pero no porque sea propiedad de Peñarol de Montevideo, sino porque en la superficie es un ...

Dr. Sobhi Ghandour. Fuente: Alriyadh.com El comentarista político libanés Dr. Sobhi Ghandour, quien ha residido en Washington, DC desde 1987 y es editor de la revista árabe en inglés Al-Hewar en Washington, se dirigió a los países árabes en un artículo de opinión titulado "¿Quién es el Enemigo Ahora?" en el diario de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) Al-Bayan. En este, les pidió que dejen de lado sus diferencias, formulen una estrategia conjunta, y definan al principal enemigo común del ummah ...

Dr. Salman Masalha (Imagen: library.osu.edu) El 1 de marzo, 2015 el poeta, escritor, ensayista y traductor druso israelí Dr. Salman Masalha, escribió en el portal árabe liberal Middle East Transparent (Medio Oriente Transparente) que la Primavera Árabe ha impactado a las repúblicas árabes pero ignoró a las monarquías y los emiratos. Dijo que esto se debe a que las repúblicas no habían cumplido sus propias nobles consignas sobre socialismo, democracia y libertad, sino que oprimieron y tiranizaron a sus pueblos, mientras ...

El bloqueo egipcio de Gaza

Categorías: Medio Oriente
Comentarios: No

Yusra al Nayar, una gazatí de 65 años, murió la semana pasada mientras esperaba poder volver de Egipto a la Franja de Gaza. Ella y otros cientos de palestinos llevaban los últimos mesesbloqueados en el lado egipcio del paso fronterizo de Rafah. Al Nayar es el décimo individuo palestino que muere mientras espera a que los egipcios reabran la terminal de Rafah. Sus parientes dicen que se quedó inconsciente mientras esperaba en la sala de viajeros del lado egipcio de la frontera, ...

Este mes, el Vaticano ha firmado el primer tratado con el Estado de Palestina, al que ya reconoció en 2012. El Vaticano no es el único Estado europeo que reconoce al Gobierno de Hamás y Abás como Estado independiente. No es más que el último representante de una tendencia que muestra bien a las claras que los Estados europeos no tienen ni idea del conflicto de la región y que están ciegos para ver la verdadera causa del terrorismo y las ...

Mientras el régimen de Bashar al Asad sigue perdiendo terreno en Siria, y sus aliados, Irán y Hezbolá, despliegan cada vez más efectivos en los campos de batalla para tratar de evitar su colapso, el futuro de este país caótico y devastado por la guerra parece destinado a estardominado por fuerzas radicales suníes y chiíes. La presencia de esas fuerzas fundamentalistas, que libran una guerra a muerte sectario-religiosa, es un aviso de lo que se le avecina a la región: cuando los Estados ...

Tras las declaraciones del Presidente Obama en la cumbre de Camp David el 14 de mayo, 2015 de que los Estados Unidos incrementaran la cooperación de seguridad con los países del Golfo ante la amenaza regional iraní, Daoud Al-Shiryan columnista del diario saudita en Londres Al-Hayat, publicó un artículo sobre la compleja situación de Arabia Saudita respecto a las negociaciones en materia nuclear entre los Estados Unidos e Irán. Al-Shiryan dijo que, contra lo afirmado por muchos medios de comunicación ...

  La Cuarta Conferencia de Revisión de las Partes al Tratado de No Proliferación sobre las Armas Nucleares (TNP) se celebró entre el 22-27 de abril, 2015. [1] Al final de la conferencia, los Estados Unidos bloquearon una propuesta liderada por Egipto a fin de convocar a una cumbre en marzo, 2016, con o sin el consentimiento de Israel, sobre el tema del desarme del Medio Oriente de armas nucleares. Antes de esto, el Dr. Muhammad Al-Sa'id Idris, columnista del diario egipcio ...

  El nuevo monarca saudí Salman aprovecho el Foro de Doha para enviar a Israel su primer mensaje: “Yo reitero la propuesta saudí de paz y llego el momento de que Israel también la acepte”. Así dijo en Qatar a la delegación israelí presente el General saudí Anwar Eshki, director del Centro de Estudios Estratégicos saudí, que prepara estudios o informes estratégicos para el nuevo rey y para su casa real. Eshki, muy próximo al monarca, dijo a La Vanguardia en ...

Una guerra étnica en Irán es sólo cuestión de tiempo

Columna de opinión: Imaginen a la República Islámica desarmándose, como Siria, Irak, Libia o Yemen, en una guerra civil con milicias armadas - y con instalaciones nucleares por toda la zona.

Categorías: Medio Oriente
Comentarios: No

En el Día de la Independencia, recibí un mensaje en Facebook de un hombre que vive en Irak y quería felicitar al Estado de Israel por su independencia y agradecer por destruir el reactor nuclear de Saddam Hussein en 1981. Si no fuera por eso, escribió, Irak habría estado lleno de instalaciones nucleares, e imagine lo que pasaría ahora, con la guerra sin cuartel que tiene lugar aquí, donde no hay reglas ni límites y todo está permitido. Israel salvó al ...