Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| martes abril 22, 2025

Todas las publicaciones en Medio Oriente

Marcelo Wio Revista de Medio Oriente 31 de Enero de 2013   Mientras los medios en español señalan una y otra vez a los "asentamientos" como el gran obstáculo (sino el único) para la paz, olvidan mencionar, entre otras cosas, que la retirada israelí ,total y unilateral, de Gaza en 2005 no hizo sino aumentar los ataques terroristas de Hamas y otros grupos palestinos (cerca de 8000 cohetes, según el Ejército de Defensa de Israel; unos 3 ataques diarios). Mitchell G. Bard decía, en su libro Myths ...

Marcos Aguinis LA NACION 30/01/2013Benjamín Weinthal es un periodista preocupado por la suerte de las comunidades cristianas en Medio Oriente y acaba de difundir noticias alarmantes que, curiosamente, son marginadas por la prensa occidental. En la ciudad egipcia de Beni Suef, su corte criminal ha sentenciado a toda una familia a quince años de prisión por haberse convertido al cristianismo. Beni Suef se encuentra en la ribera oriental del Nilo, unos 115 kilómetros al sur de El Cairo. Esto es muy grave: ...

Marcelo Wio 29 de Enero de 2013 Harry Reicher jurista y académico australiano, experto en derechos humanos, observaba en un artículo del 20 de enero de 2010, publicado por el Jerusalem Post, que hay algo acerca del conflicto árabe-israelí que "hace que la gente haga cosas extrañas. Incluso personalidades que, por lo demás, son distinguidas y que en cualquier otro contexto son racionales y pensadores sensibles, se vuelven irreconocibles". Los periodistas, está visto, no están exentos de ese extraño conjuro. Los diplomáticos y ...

Con Yoram Schweitzer, Director Del Programa De Investigación Del Terrorismo En El Instituto De Estudios De Seguridad Nacional En Tel Aviv Ana Jerozolimski Semanario hebreo. Uruguay Entrevistamos a Yoram Schweitzer, experto en Al Qaeda y terrorismo islámico radical, a raíz del conflicto en Mali y el atentado en  la planta de gas en Argelia. P: ¿Hay relación entre el conflicto en Mali y el atentado en Argelia? R: Sí, el conflicto en Mali  y el de Argelia están relacionados. Al Qaeda en el Maghreb ...

Egon Friedler La Republica 9.12.2012 Desde marzo de 2011, Siria vive una terrible guerra civil. Hasta ahora van 40.000 muertos, un número considerable de ellos niños, ya que la artillería del gobierno de Assad dispara masivamente contra barrios enteros. En todo el Medio Oriente, especialmente en Egipto e Irak, los cristianos están huyendo masivamente de las persecuciones islamistas, las quemas de iglesias y el creciente clima de discriminación. En Nigeria, el grupo islamista Boko Haram (cuyo nombre significa “La educación occidental debe ser ...

Raad Salam Naaman Población: 78.887.000. Grupos étnicos: árabes (98%), beréberes, nubios, beduinos y beja (2%). Grupos confesionales: musulmanes sunnies (90%) y cristianos coptos (10%). Las revueltas comenzaron el 25 de enero 2011. El 10 de febrero 2011, Mubarak dimitió y cede todo el poder presidencial al vicepresidente el General ‘Omar Suleiman. La mayoría de los estados y los ciudadanos mostraron su apoyo a la revolución. En el año 2011, todavía los Hermanos Musulmanes no han llegado al poder, cuando los islamistas militantes salafistas se dedicaron ...

Khaled Abu Toameh 24 de enero de 2013 http://www.gatestoneinstitute.org/3552/israel-election-palestinian-authority No importa quién esté en el poder en Israel: ningún líder palestino tiene el mandato de hacer concesiones a Israel, ni que hablar de firmar un tratado de paz. Abbas lo sabe muy bien y es por eso que seguirá poniendo excusas para evitar firmar un tratado de paz, independientemente de  quién esté en control del gobierno israelí. La Autoridad Palestina no sabe lo que quiere de los israelíes o tiene demasiado miedo de admitir ...

Memri.org El 3 de enero del 2013, MEMRI TV dio a conocer un segmento de video del Presidente egipcio Mursi en el 2010 con el siguiente destacado: No a las negociaciones con los chupa-sangre, belicistas ´descendientes de monos y cerdos´ llamando a boicotear productos estadounidenses, y el 16 de enero, dio a conocer otro video del Presidente egipcio Mursi del 2010 con el siguiente destacado: Obama no es sincero, debemos criar a nuestros hijos y nietos con el odio hacia los ...

Iosef (Tommy) Lapid Hay grandes verdades que no aparecen en ningún diario pues hay tantos intereses creados para ignorarlos. No es nada nuevo en nuestra historia pero duele igual. El semanario telavivense "Hair" publicó un artículo del escritor palestino-israelí Anton Shamas, quien despliega una acostumbrada fluidez idiomática. "Señoras y Señores" -escribió Shamas- "la hora ha llegado, en este día festivo, de admitir con todo candor, sin avergonzarse ni bajar la mirada, que todo este asunto ha salido mal. La aventura sionista ha terminado ...

Eduard Yitzhak Porisrael.org Has dos escuelas de teóricos que analizan el islamismo, para unos autores el islamismo es una desviación del Islam, secuestrado por radicales que malinterpretan dicha religión, para otros, es el auténtico Islam, la continuación y práctica de los hechos y prédicas de su fundador, Muhammad, y sus primeros cuatro califas, los califas bien guiados [1] aceptados por todos sus seguidores, y cuyo corpus doctrinal fue elaborado por Ibn Taymiyya (1263-1328) [2], Muhammad ibn Abd-al Wahhab (1703-1792) [3], el predicador ...

Raad Salam Naaman porisrael.org Después de la llamada “primavera árabe” el radicalismo islámico llega poca a poco a Europa pasando por Malí…No conozco personalmente el país (Malí), algo he leído de su historia y su política. Lo que sí está claro es que desde el pasado 10 de diciembre 2012, varios grupos armados fanáticos islamitas se han hecho con diversas ciudades de la República centroafricana, sobre todo del norte del país, y se han acercado peligrosamente a Bamako, la capital. La República ...

L. Barkan Memri.org Introducción Estos últimos meses han visto una reorganización de la oposición siria - tanto en sus órganos políticos como sus fuerzas militares. Dos nuevos cuerpos se han formado: La Coalición Nacional del Partido Revolucionario sirio y las Fuerzas de Oposición (de ahora en adelante: la Coalición Nacional), y el Consejo Supremo de Justicia Militar, que está oficialmente operando en nombre del Consejo Nacional. Esta reorganización fue llevada a cabo con la participación activa de los países árabes, musulmanes y occidentales - ...

Jonathan S. Tobin 11.01.2013 Como señalé ayer, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, está tratando esta semana de persuadir a los países árabes para obtener dinero. Lamentablemente para Abbas, su actuación de mendigo en las Naciones Unidas, el mes pasado, no lo ha hecho demasiado popular entre los que lo votaron para actualizar su status en el organismo mundial. De hecho la Autoridad Palestina está quebrada. Aunque esta no es la primera vez que la Autoridad Palestina tiene problemas ...

Charles Krauthammer The Washington Post 10 de enero 2013 "Ésta es mi última elección. Después de mi elección, tengo más flexibilidad". - Barack Obama a Dmitry Medvedev, 26 de marzo de 2012 El rompecabezas de la nominación de Chuck Hagel como secretario de defensa es que normalmente se elige a alguien del otro partido para indicar un movimiento del gabinete hacia el centro pero, como lo señaló el editorial del Post, las opiniones de política exterior de Hagel están a la izquierda de ...

The Times of Israel 12 de diciembre, 2012 Raphael Ahren Mientras que los académicos del Derecho Internacional debaten el peso del status de “Estado observador no-miembro”, en ultima instancia, la carga está sobre los palestinos para mostrar que s pueden actuar como un poder soberano. En la mañana posterior a la votación que actualizó a Palestina como Estado observador no-miembro, representantes de Naciones Unidas quedaron perplejos cuando miraron el banquillo de la delegación en el Hall de la Asamblea General. Una firma, que solía ...

George Chaya 07/01/2013 EL DIARIO EXTERIOR En el pasado, la mayoría de las naciones occidentales influyentes se engañaron a sí mismas al creer falsamente que podian apaciguar y controlar a Adolf Hitler. Los hechos demostraron luego la magnitud de tal error. El costo en millones de vidas humanas de esas políticas apaciguadoras fue espantoso. Algo similar se observa en el presente en relacion a regimenes integristas y dictatoriales. Cualquier análisis objetivo indica a las claras que el mundo árabe y el Islam como ...

Daniel Pipes National Review Online26 de Diciembre de 2012 http://es.danielpipes.org/12443/analicemos-turquia-sinceramente Original en Inglés: Talking Turkey La carta del menú de mi vuelo de Turkish Airlines a principios de este mes aseguraba al pasaje que la selección de platos "no contiene cerdo". La carta también ofrece una cuidada selección de bebidas alcohólicas, que incluye champán, whisky, gin, vodka, rak?, vino, cerveza, licores y cognac. La rareza de respetar y saltarse simultáneamente la ley islámica, la shari'a, plasma el complejo papel público exclusivo del islam en ...

Memri.org El siguiente informe es cortesía del Proyecto Supervisión a la Amenaza Terrorista y Jihad de MEMRI (PSATJ). Para información sobre como suscribirse, haga clic aquí. En nuevo video, el jefe de la organización Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP) Hakimullah Mehsud y Waliur Rehman rechaza informes mediáticos paquistaníes de que existen desacuerdos entre ellos. En el video, Waliur Rehman también advierte que el TTP librará una lucha por la implementación del Sharia islámico en Cachemira e India, tal como lo están haciendo actualmente en ...

  Memri.org   Khalid Al-Dakhil, columnista del diario saudita sede en Londres Al-Hayat, dedicó dos columnas a las potenciales repercusiones de la primavera árabe para Arabia Saudita. Este sostuvo que el país no puede desvincularse de los cambios producidos por la primavera árabe en la región, y no deben ser complacientes. Más bien, dijo, su régimen debería aprobar importantes reformas políticas y económicas con el fin de preservar su estabilidad y evitar ir hacia la anarquía, tal como ocurrió en Siria.   Lo siguiente son ...