Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| lunes febrero 3, 2025

Agencias

‘Las implicaciones del colapso de la Autoridad Palestina pueden no ser tan dramáticas como se suponía’

Un estudio realizado por el foro de seguridad y defensa de Bithonistim concluye que si la era de la Autoridad Palestina, en su forma actual, llegara a su fin, podrían presentarse mejores alternativas.

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente, Mundo Árabe
Comentarios: No

Mahmoud Abbas. AFP La perspectiva de la implosión de la Autoridad Palestina no debería preocupar a Israel tanto como lo hace, concluyó un nuevo estudio del foro de seguridad y defensa de Bithonistim, presentado al primer ministro Benjamin Netanyahu esta semana. Netanyahu había preguntado a los principales miembros del foro, incluido el exjefe de la División de Investigación de la Dirección de Inteligencia de las FDI, el general (retirado) Yossi Kuperwasser , para estudiar la reificación que el potencial colapso económico de la Autoridad ...

¿Quién es quién en la carrera por el primer puesto político de Hamas?

Los resultados de las elecciones de Hamas podrían tener ramificaciones importantes para Israel, pero el proceso difícilmente es un modelo de transparencia. Los expertos en la organización terrorista y el Medio Oriente en general intervienen.

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente, Mundo Árabe
Comentarios: No

Ismail Haniye, Yahyie Sinwar  AFP Este noviembre, el mundo estará obsesionado con las elecciones presidenciales de Estados Unidos, pero ante nuestras propias narices, otra carrera política llegará a su fin, una que tendrá un efecto importante en Israel: la elección a la cabeza del ala política de Hamas. A partir de ahora, el jefe del politburó de Hamas, Ismail Haniyeh, el predecesor de Haniyeh, Khaled Mashaal, y el líder de Hamas en Gaza, Yahya Sinwar, están compitiendo por el puesto. La mano derecha ...

El 1 de septiembre, víspera de la apertura del juicio contra 14 individuos acusados de estar involucrados en una serie de ataques terroristas perpetrados en Francia, incluido el registrado en su sede parisina el 7 de enero de 2015, que tuvo por víctimas a sus propios periodistas y dibujantes, la revista satírica Charlie Hebdo volvió a publicar las Viñetas de Mahoma bajo el título Tout ça pour ça ("Todo por esto"). "Jamás nos rendiremos", afirmaba. Los acusados, algunos de los cuales están siendo juzgados in absentia, "afrontan una pluralidad ...

Durante cinco años, el Ministerio de Asuntos Estratégicos y Diplomacia Pública de Israel ha estado tratando de combatir el gran número de campañas internacionales de deslegitimación y boicot contra el Estado judío. Sus opciones para combatir el antisemitismo internacional son limitadas y es dudoso que haya priorizado adecuadamente los temas en juego. Israel necesita urgentemente una agencia anti-propaganda separada, algo que el Ministerio de Asuntos Estratégicos debería haber recomendado hace mucho tiempo. En octubre de 2015, el gabinete de seguridad política de Israel ...

Un valle en el sitio de la futura ciudad planificada de Arabia Saudita, NEOM. (Suministrado) Como toda crisis, COVID-19 brinda una gran oportunidad. Persiste el potencial sin explotar para que las empresas de tecnología israelíes ingresen a nuevos mercados en los seis países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), implementen tecnologías de vanguardia y fomenten el desarrollo de iniciativas tecnológicas locales en la región. Pronostico un futuro que implica la creación de un ecosistema conjunto de alta tecnología entre los países del CCG, ...

Secretario General del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) Nayef al-Hajraf. (Foto de archivo: Reuters) El secretario general del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) ha pedido a los líderes palestinos, encabezados por el presidente Mahmoud Abbas, que se disculpen por las declaraciones "provocativas y erróneas" emitidas por algunas facciones palestinas contra los estados del CCG. El jefe del CCG, Dr. Nayef al-Hajraf, expresó su condena a algunos de los participantes en la reunión de los Secretarios Generales de las facciones palestinas celebrada ...

Pese a que el asunto ha pasado casi totalmente desapercibido en la mayor parte de los medios de comunicación de todo el mundo, el presidente norteamericano, Donald Trump, ha conseguido un gran éxito diplomático en los últimos días tras conseguir arrancar a Serbia y el Kosovo la rubrica de un acuerdo para normalizar sus relaciones económicas, algo que ni la Unión Europea (UE) ni otras instituciones internacionales, como las Naciones Unidas, hasta ahora habían logrado. Ambos países parecían irreconciliables e ...

El histórico tratado de paz fue anunciado el 13 de agosto. Los Emiratos Árabes Unidos e Israel firmarán su histórico acuerdo de paz conocido como el Acuerdo de Abraham en Washington DC, el 15 de septiembre, dijo el martes un alto funcionario de la Casa Blanca. Como parte del acuerdo, anunciado en la Casa Blanca el 13 de agosto luego de lo que los funcionarios dijeron fueron 18 meses de conversaciones, los Emiratos Árabes Unidos acordaron mantener relaciones normales con Israel, mientras ...

Publicado originalmente con el título "Convencer a islamistas, fascistas y todos los antisionistas de que el conflicto palestino-israelí ha terminado". A raíz de la estimulante declaración conjunta de Emiratos Árabes Unidos e Israel, esa vieja amargada, Hanan Ashrawi , salió de su agujero para pronunciar que "Existe una suposición errónea  que los palestinos están derrotados y tienen que aceptar el hecho de su derrota". No, insistió, "los palestinos están dispuestos, generación tras generación, a continuar su lucha". Ahí lo tienes, una declaración de intenciones ...

Arabia Saudita perdió el tren

Israel Winicki en "Porisrael en Voz" el programa radial semanal de Porisrael.org

Categorías: Israel, Israel y el Medio Oriente
Comentarios: No

Foto: El rey Salman de Arabia Saudita Ante la reciente decision de Emiratos Arabes Unidos, Israel Winicki analiza las causas por las que Arabia Saudita es reacia a tomar esa decision Audio: https://www.radiosefarad.com/wp-content/uploads/2020/09/200908porIsrael.mp3

Una atenta mirada israelí a la tragedia libanesa

Assaf Orion, experto en la investigación del tema Hezbola

Categorías: Ana Jerozolimski, Entrevistas, Israel, Israel y el Medio Oriente
Comentarios: No

Líbano está sumido desde hace meses en una seria crisis , a la que se agregó el 4 de agosto la terrible catástrofe de la gigantesca explosión en Beirut. La gran pregunta es qué ocurrió, quién tuvo la culpa, cómo sucedió, algo para lo que no hay aún una respuesta formal. Cabe suponer que no todo se contará debidamente, pero al parecer el pueblo sabe solo hacia dónde mirar, y en las manifestaciones multitudinarias en la capital libanesa, gritaban “¡Hezbola ...

Lecciones de la pandemia

Categorías: Mundo
Comentarios: No

¿Quién nos iba decir que el codo reemplazaría al apretón de manos y al abrazo? ¿Quién hubiese podido adivinar que los guantes, en decadencia como prenda desde hace mucho mucho tiempo, volverían a estar tan presentes en nuestras vidas? ¿Quién hubiese adivinado que una costumbre litúrgica judía como el lavado de manos, se transformaría en una obligación universal aumentando el precio del agua? A medida que pasan los días, las semanas y los meses, y el virus parece empeñado perturbar ...

El Zar Putin Y El Destino Imperial De Rusia

El mundo no ha cambiado tanto tras el final del comunismo y la inercia de las viejas lógicas políticas y militares sigue presente en las relaciones de Rusia con su periferia, tal como hemos visto en Bielorrusia, Ucrania y otras zonas del continente

Categorías: Mundo
Comentarios: 1

Cuando cayó el Muro de Berlín y se derrumbó el bloque comunista como un castillo de naipes, allá en ese casi lejano año de 1989, un pensador norteamericano decía que estos acontecimientos significaban el fin de la historia, sin atisbar siquiera que las viejas inercias y las lógicas políticas de toda la vida, que pesan como una pesada losa, seguirían presentes en el devenir de Europa por muchos años e incluso siglos, me atrevería a decir. Por ejemplo, las vieja ...

B"H La sección de Nitzavím (firmes) contiene algunos de los principios más fundamentales de la fe judía: La unión del pueblo judío: "Todos ustedes se encuentran hoy firmes ante Di-s, su Di-s, los jefes de sus tribus, los ancianos, los oficiales, todos los hombres de Israel; los niños, las mujeres, el extraño que vive con ustedes; desde el leñador hasta el aguatero". La futura redención: Moshé advierte sobre el exilio y la desolación de la tierra que ocurrirá si el pueblo abandona las ...

Exiliado cubano, diplomático norteamericano, experto en Medio Oriente

Vale la pena conocer a Alberto Fernández, Vicepresidente de MEMRI

Categorías: Ana Jerozolimski, Entrevistas, Medio Oriente, Personalidades
Comentarios: No

MEMRI, la sigla en inglés del Middle East Media Research Institute, es una herramienta clave para todo aquel que quiera comprender realmente Oriente Medio. Gracias a esta iniciativa, se derriba la barrera del lenguaje y se puede ver, leer, comprender a fondo, qué pasa en la región, qué dicen sus protagonistas y por ende, qué procesos se están viviendo.  En su página web (memri.org), hay traducciones de artículos, entrevistas de prensa escrita, radio y televisión, de diferentes figuras de la región ...

Bandera de Arabia Saudita En meses recientes fueron publicados varios artículos en la prensa saudita que trataban sobre los temas de laicidad y el estado civil. Entre estos se destacaron dos columnas de la periodista liberal Wafa Al-Rashid en el diario ‘Okaz, en la que llamó a adaptar las percepciones religiosas al espíritu de la época y no tenerle miedo a conceptos tales como el laicismo, el estado civil o la separación de religión y estado. En la primera de estas ...

La inmoralidad europea

Categorías: Mundo
Comentarios: 1

Durante algunas décadas tras la creación del Estado de Israel, sintiéndose culpable por su responsabilidad directa e indirecta en el Holocausto en el que perecieron miles de judíos franceses, italianos, griegos, polacos y rusos y de otros países, Europa se mostró admirada y generosa con el naciente estado de los hebreos y sus logros. Pero tras la guerra de Los Seis Días y los conflictos posteriores en los que, por suerte, Israel salió triunfante, no siempre fácilmente, algo cambió: la ...

En líneas generales, tomar territorio a otro país es considerado ilegal en el Derecho internacional. Buena parte de nuestro entendimiento de que se trata de algo tanto legalmente proscrito como moralmente incorrecto tiene por causa la historia reciente. La brutal absorción nazi de numerosos países europeos entre 1938 y 1945 siguen siendo un ejemplo sobresaliente de conducta inaceptable, con su objetivo de someter a otros pueblos sin siquiera una pretensión de legalidad. Más recientemente, la invasión de Crimea (2014) causó un conflicto innecesario entre ...