Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| martes abril 22, 2025

Todas las publicaciones en Conflicto Palestino-Israelí

  La última semana (de Sucot 2015) estuvo marcada por los ataques terroristas y disturbios en Jerusalén y Cisjordania, mientras que en el transfondo, vemos fuego de cohetes desde Gaza y brotes de protestas entre los árabes israelíes. La sensación de desorden y de violencia está tratando de ser conceptualizada por muchos con el término conocido – Intifada. Pero el concepto de “Tercera Intifada” no caracteriza con precisión el contexto actual de los acontecimientos y, por lo tanto, no es el ...

La suma de nuestros temores financieros: ¿Qué pasa si la AP colapsa?

El veinticinco por ciento de la economía palestina depende de Israel. Sin la conexión con Israel que el gobierno autónomo palestino asegura, la Margen Occidental se convertirá en una segunda Gaza.

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: 5

[Trabajadores israelíes y palestinos en la fábrica Sodastream en Mishor Adumim. Catorce zonas industriales en la Margen Occidental (Foto de archivo: Gil Yohanan)] Publicado: 12.10.15 / Israel Bussines Traducido para porisrael.org por José Blumenfeld Hay un razonable temor de que la ola de terrorismo de los últimos días que está presionando a la Autoridad Palestina rebase el límite, y cuya disolución es la pesadilla del Estado de Israel. Si el gobierno palestino se desmorona, la carga política, de seguridad y económica sobre los ...

  [Ann Dismorr (derecha), Directora de UNRWA en Líbano, posa con un mapa que borra al Estado de Israel y lo presenta todo como "Palestina". (Fuente de la imagen: TV de la Autoridad Palestina vía Palestinian Media Watch)] Traducido para porisrael.org por José Blumenfeld   Adnan Abu Hasna, un portavoz de la UNRWA, sugirió que los países donantes, en lugar de contribuciones, deberían abonar una tasa anual obligatoria. El deseo de la clase política palestina es preservar a toda costa el problema de los refugiados, ...

Director de Radio Sefarad Hace apenas unos días acabaron una serie de fiestas judías, un calendario de índole religioso que fue aprovechado por los enemigos de la paz para desatar la furia terrorista en Israel. ¿Casualidad? Sin duda no, como tampoco lo fue la fecha escogida por Egipto y Siria (entonces supuestamente países árabes con regímenes ateos) para atacar en el Yom Kipur de 1973. Y es que, aunque queramos buscar explicaciones más “ilustradas” y acordes al tercer milenio, la raíz, ...

No todo acto de violencia o terrorismo palestino debe ser calificado como Intifada (levantamiento). Para confirmar que presenciamos una tercera Intifada deberíamos constatar la existencia de tres condiciones: 1) Acciones de múltiples actos de violencia física contra civiles israelíes. Es decir, llevar la protesta anti-israelí palestina a una fase de violencia física; 2) Contar con el respaldo de las principales instituciones palestinas y, 3) Constatar cierto nivel de cooperación entre las principales facciones palestinas (Hamás, OLP y Yihad Islámica). Por el momento, estamos solamente en la antesala de una nueva explosión de ...

El ex jefe del Mossad, Servicio de Inteligencia y Operaciones Especiales de Israel, Danny Yatom, respalda la “lucha sin concesiones contra el terrorismo y las negociaciones de paz”. En diálogo con AJN, Yatom asegura que hay que aprovechar la situación sin precedentes que se da en el mundo árabe y optar por la solución regional. El General Danny Yatom inició su extensa carrera militar en la Unidad de elite “Sayeret Matkal”, fue jefe del Servicio de Inteligencia Israelí y legislador, entre ...

Desde los comienzos de las festividades judías, a principios de septiembre, hemos sido testigos de atentados e intervenciones policiales en el Monte del Templo (también llamado Explanada de las Mezquitas), en toda la Ciudad Vieja y en Jerusalén Este. El crimen más deleznable ha sido el asesinato del matrimonio Henkin, tiroteados en su coche delante de sus cuatro hijos, de 9 años y 4 meses; el portavoz de Hamás Husam Badran lo calificó de “acción heroica”, y simpatizantes de Al Fatah lanzaron ...

  Traducido para porisrael.org por José Blumenfeld Los terroristas no necesitaron permiso de los líderes de Hamas para asesinar a los primeros judíos con los que se toparon. La retórica inflamatoria de Abbas, de los funcionarios de la Autoridad Palestina (AP) y de los medios de comunicación fue suficiente para provocar que cualquier palestino saliera a asesinar judíos. En lugar de condenar el asesinato de los judíos, la AP denunció a Israel por matar a los dos palestinos que llevaron a cabo los ...

‘Ha estallado la Tercera Intifada’

Netanyahu amenaza con una ofensiva militar tras el asesinato de cuatro israelíes en dos días y la violencia en Jerusalén y Cisjordania

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: 2

Fervientemente convencido de ser elegido para "defender la mezquita Al Aqsa sea como sea", Mohannad Halabi (19) recorrió las estrechas callejuelas de la Ciudad Vieja de Jerusalén con el objetivo de morir matando israelíes. Pero este estudiante palestino de Derecho de la Universidad Al Quds y vinculado a la Yihad Islámica quizá no pase a la Historia sólo por asesinar con arma blanca y de fuego al rabino Nehemia Lavi (41), Aaron Benet (21) y herir a la esposa de éste ...

Publicado por moltamestardor el oct5, 2015 Israel ha anunciado que va a defenderse y de momento ha cerrado el paso a los palestinos a la Ciudad Vieja de Jerusalén. El primer ministro Netanyahu ha dicho que no descarta mandar el ejército a algunos de los territorios controlados por la Autoridad Nacional Palestina si las agresiones persisten. Los palestinos no quieren la paz ni la han querido nunca. Los palestinos no tienen un proyecto de vida, sólo tienen un proyecto de muerte, de ...

Cómo salvar a Israel de la Tercera Intifada

Columna de opinión: Después de los ataques terroristas a puñaladas en Jerusalén, es necesario tomar medidas drásticas para minimizar la fricción entre judíos y árabes. Además, deben tomarse acciones diplomáticas inusuales, como un toque de queda completo, aunque temporal, en el Monte del Templo.

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: 6

  Foto: Eli Mandelbaum Traducido para porisrael.org por José Blumenfeld En realidad no importa si nos encontramos en medio de la Tercera Intifada o sólo estamos deslizándonos rápidamente hacia ella. Lo que es importante en este momento es detener la escalada que llevó el sábado al mortal apuñalamiento en la Ciudad Vieja. Y para ello hay que calmar la zona reduciendo la fricción entre judíos y palestinos en Jerusalén y en la Margen Occidental. Junto con las medidas militares necesarias para evitar conflictos, las medidas ...

El GPS sin rumbo a Oslo

Los acuerdos firmados hace 23 años en la capital Noruega, aunque moribundos, sostienen la relación entre palestinos e israelíes

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: No

Judíos ultraortodoxos velan el cadáver de un familiar asesinado este sábado en la Ciudad Vieja de Jerusalén por un palestino. RONEN ZVULUNREUTERS El conflicto israelopalestino ha conocido muchas semanas sangrientas como la culminada ayer y marcada por violencia en el terreno, guerra de discursos en la ONU y el nombre de una ciudad repetida hasta la saciedad. No se trata de la disputada, santa y caliente Jerusalén, sino de la fría y lejana Oslo. El lugar donde en la sombra se cosió ...

Un ejemplo más de cómo la geopolítica demagógica en vez de ayudar a los ​​palestinos honestos los hace más desamparados. Sus dirigentes no se preocupan por crear puestos de trabajo, solamente se dedican a denigrar y boicotear a Israel en todos los campos posibles, aun a costa de empobrecer aun más a su pueblo. No buscan solucionar el problema territorial por medio de paz, integración y ayuda mutua, sino interesa seguir con el terror y eliminar a Israel. El parlamento europeo ha aprobado ...

Mientras en la Franja de Gaza Hamás y la Yihad Islámica siguen explotando a nuestros adolescentes, a los que adiestran para que se unan a la yihad contra los judíos y los infieles, nuestros líderes de la Margen Occidental están cometiendo un crimen similar. Los dirigentes de la Autoridad Palestina, encabezados por Mahmud Abás, que se titula falsamente presidente del Estado palestino, han estado animando a nuestros adolescentes a unirse a la denominada resistencia popular contra Israel. Pero dichos dirigentes, incluido el propio Abás, no están ...

Hace ya días que el Presidente de la  Autoridad Nacional Palestina Mahmud Abbas (Abu Mazen) había anunciado que lanzaría una “bomba” en su discurso ante la Asamblea General de la ONU . Las especulaciones fueron variadas, todas pesimistas. En algún recóndito e irrealista lugar de nuestra  mente nos hacíamos ilusiones: quizás acepte finalmente la invitación que el Premier israelí Benjamín Netanyahu formuló en distintas ocasiones, a iniciar de inmediato negociaciones directas. “Estoy dispuesto a ir ya mismo a Ramallah o ...

Empezó llamando a una "solución de dos estados". Condenó los asentamientos israelíes en la Cisjordania (Judea y Samaria), y demostró decepción por la falta de avances en el proceso de paz. Abbas no dijo que el que se opone a reiniciar las conversaciones es justamente él. Varias veces Israel lo invitó a sentarse en la mesa de deliberaciones para establecer las bases que faciliten la creación de un Estado Palestino, pero siempre se negó pretextando la presencia de asentamiento israelíes en ...

http://memoriasdelmundo.net/una-guerra-dentro-de-otra-guerra-2/ EL CONFLICTO PARECE NO TENER SALIDA La guerra en Siria es un conflicto difícil de entender. Cuando los contrincantes son considerados unos malos y otros peores según quien los juzgue, no hay mucho para ganar y si hay mucho para perder. Sirios que han logrado salir del país dicen que solo cinco ciudades están hoy en manos del gobierno de Assad. El resto sería manejado por los rebeldes y fundamentalmente por el ISIS. Estos grupos tratan a su vez de dirimir ...

Hace 20 años, esta semana, la ocupación israelí acabó. ¿Por qué, pues, los que critican a Israel siguen reivindicando que Israel continua ocupando a los palestinos? El 28 de Septiembre 1995, el PM  Itzjak Rabin y el Presidente de la AP, Arafat, firmaron el acuerdo de Oslo II., también conocido como el acuerdo interino israelí- palestino. Israel se retiraba de las ciudades de Judea Samaria donde residen el 98% de los árabes palestinos. Israel cumplió. Se fue de Jenin, Nablus (Schjem), Qalqilya, Ramallah, ...

Seguramente está de moda enfadarse con Israel. Lo hicieron el presidente español Zapatero en su momento, Obama y hasta Hollande. Total, una culpa más no hace mella en quien  la señala, en este caso el dedo  del inocente y corto de talla Abdullah II, que tiene que hacer su papel porque  de lo contrario  lo presionan los palestinos que viven en su reino y que no terminan de ser jordanos. Lo cierto es que mientras no  exista una estado llamado  ...

Europa e Israel pueden haber encontrado un terreno común sobre ‘fronteras defendibles’

Dore Gold, Director General del Ministerio de Relaciones Exteriores, explica al 'Post' que la perspectiva europea está empezando a sonar un poco más como la perspectiva de Israel en materia de seguridad.

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: 5

Traducido para porisrael.org por José Blumenfeld Alrededor de tazones repletos de manzanas cortadas, pegajosos envases de vidrio llenos de miel y platos con pilas de granadas, los israelíes de todo el país - durante sus próximas comidas de Rosh Hashana - discutirán y argumentarán sobre el estado de la nación en la víspera del año nuevo. Lo más probable es que uno de los temas comunes sea lo mal que parece todo: cómo la economía se está hundiendo, la situación de seguridad ...