Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| jueves febrero 6, 2025

Todas las publicaciones en Medio Oriente

Si Mahmud Abás no tiene el poder o el valor suficientes para permitir que una empresa textil israelí abra una tienda cerca de su residencia en Ramala, ¿cómo va a ser capaz de conseguir la paz con Israel? Es lo que se preguntan estos días algunos empresarios palestinos, en vista de la campaña organizada para evitar que Fox abra una tienda en la ciudad. Los denodados esfuerzos del Secretario de Estado norteamericano, John Kerry, por retomar las conversaciones de paz entre Israel y la Autoridad Palestina hicieron ...

A raíz de la alerta terrorista declarada por los Estados Unidos la semana pasada, que provocó el cierre de cerca de 20 embajadas estadounidenses en todo el Medio Oriente y el emitir una advertencia a los ciudadanos estadounidenses alertando sobre posibles ataques terroristas en la región, particularmente en Yemen, el diario del gobierno saudita Al-Madina llamó a tratar con dureza y derrotar a Al-Qaeda. En su editorial del 7 de agosto del 2013, este condenó las acciones terroristas de Al-Qaeda ...

Presidente iraní Hassan Rohani en marcha por Día de Qods, el cartel irás de él dice "Abajo con los Estados Unidos" en inglés dice "Muerte a los Estados Unidos" en persa y árabe.[1] Introducción Como cada año, el régimen iraní conmemoró el Día Qods (Día de Jerusalén) (Rooz-e Qods), el último viernes del mes de Ramadán, que este año cayó el 2 de agosto como "un día de la solidaridad en el mundo islámico con los palestinos y con la lucha ...

Una encuesta encuentra que el 63% de los judíos israelíes se opone a gran retirada de la Margen Occidental

Uno de cada dos judíos en Israel piensa que los ciudadanos árabes no deberían opinar si el gobierno llama a un referéndum nacional sobre la paz.

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: No

La mayoría de los judíos israelíes se opondrían a un acuerdo de paz con los palestinos si incluye una retirada completa de la Margen Occidental con intercambios de tierras para que Israel retenga los principales centros de asentamientos de población, de acuerdo con una nueva encuesta que parece contradecir las conclusiones de otros estudios recientes. La encuesta, dada a conocer el martes por el Instituto de Democracia de Israel y la Universidad de Tel Aviv, encontró que el 63 por ciento ...

Como parte de su estrategia mediática en la red, los grupos jihadistas en los últimos años han comenzado a utilizar los portales y tecnologías de Occidente - subiendo vídeos al portal YouTube y el Archivo en Internet, creando páginas oficiales en Facebook, twiteando noticias de los frentes jihadistas, y más recientemente colocando imágenes en Instagram. Los jihadistas han llegado a depender de alojamiento gratuito en la red, donde el contenido puede cargarse anónimamente, confiable y sin costo alguno. El uso de ...

En una columna publicada el 30 de junio, 2013 en el diario del gobierno saudita ´Okaz, titulada "¿Cuántos muertos [habrá] esta noche", el columnista liberal saudita Khalaf Al-Harbi lamentó la situación que presentan de los países árabes y la carnicería que tiene lugar dentro de ellos, así como también la indiferencia del mundo hacia estos eventos. Lo siguiente son extractos de su columna: "... No es necesaria una experiencia inusual para adivinar que hoy habrá muchos muertos y heridos en varias regiones ...

Las autoridades estadounidenses están preocupadas por una nueva generación de explosivos líquidos que Al Qaeda podría usar en un posible ataque, según dos altos funcionarios del Gobierno informados de la actual alerta terrorista y citados por la cadena ABC. Con la nueva táctica la ropa se moja en un líquido y, una vez seca, se convierte en explosivo. Es "ingenioso", dijo uno de los funcionarios, mientras que el otro sostuvo que esa nueva generación de explosivos no sería detectada por las medidas ...

Lo siguiente son extractos de una película que representa los enfrentamientos entre colonos judíos y palestinos, transmitida en el canal de la televisión de la Autoridad Palestina el 29 de julio, 2013: Líder de los colonos: "Quiero causarles algunos problemitas ya. Si ven algo que [les guste], tómenlo. Si ven a un hombre, golpéenlo. Si ven un auto - causen problemas. Quiero que le den problemas a todo el pueblo, ¿entendido?" Grupo de colonos: "Seguro". Líder de los colonos: "No me respondas. Hagan ...

El ex primer ministro del Líbano, Saad Hariri, se sumó al creciente coro de críticas contra el grupo terrorista chií libanés Hezbollah, aseverando que esa organización debe desarmarse y que ya no se necesita. Los comentarios de Hariri se produjeron tras el discurso público pronunciado por el cabecilla de Hezbollah, el jeque Hassan Nasrallah, quien llamó a exterminar a Israel. "La idea… de que el Líbano necesita las armas de la resistencia [eufemismo por Hezbollah] para enfrentar la amenaza israelí… es una ...

Un Mal Comienzo

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: No

Tanto los medios de prensa internacionales, como árabes e israelíes son en su gran mayoría escépticos respecto a la posibilidad de que las negociaciones iniciadas en Washington entre israelíes y palestinos, lleven  a un acuerdo de paz  real y duradero. Las razones para el escepticismo son muy numerosas. El columnista de la revista “Time” Karl Vick señala con excelente sentido de síntesis nueve causas principales: 1) La decisión del Primer Ministro israelí Netanyahu de someter el acuerdo a un referéndum. Las chances ...

Los acontecimientos que rodearon el derrocamiento por militares egipcios al gobierno de la Hermandad Musulmana, encabezado por el presidente Mohamed Mursi, han colocado a los Estados Unidos en la posición a ser vilipendiada por ambas partes. [1] En respuesta, en su columna del 11 de julio, 2013 en el diario de Londres Al-Hayat, titulada "Estados Unidos: La Enfermedad de Egipto" el columnista libanés Hazem Saghieh critica a los egipcios por culpar los fracasos políticos y las perspectivas sombrías de su país ...

Un dintel en el viento, artículo de opinión del escritor y político peruano Mario Vargas Llosa publicado en el diario El País el 28 de julio de 2013, probablemente no pase a la historia como ejemplo de precisión. Aunque sin duda el texto esté cargado de buenas intenciones, su autor no parece querer profundizar en los hechos. ¿Tal vez los desconozca? Escribe Vargas Llosa: “si palestinos e israelíes llegan por fin a un acuerdo sensato y justo para coexistir en la paz ...

En un artículo el 27 de julio, 2013, Jean-Aziz, columnista del diario libanés pro-Hezbolá Al-Akhbar, respondió a la decisión europea de incluir al ala militar de Hezbolá en la lista de organizaciones terroristas. Este escribió que los europeos saben que no hay base para las acusaciones de que Hezbolá está involucrada en actividades terroristas en Europa, y que la verdadera razón de la presión estadounidense y de los estados del Golfo sobre la U.E. de incluir a Hezbolá en la ...

Las negociaciones de paz entre Israel y la Autoridad Nacional Palestina han sido reanudadas tras cuatro años sin diálogo formal entre las partes y uno de los elementos que Israel presenta como “logro” es que se haya vuelto a hablar sin aceptar condiciones previas presentadas por los palestinos. Este resumen es un tanto relativo, porque claro está que Israel tuvo que tragar la amarga pastilla de aprobar la liberación de terroristas responsables de atentados, aunque formalmente eso fue una especie ...

¿Aburrido de los mismos destinos de vacaciones de siempre? Es tiempo de hacer algo diferente. ¡Llegó la hora del turismo yihadista! Olvídate de lo que hasta ahora se llevaba como viaje islamista. ¿Recuerdas aquellos incómodos campamentos en Fatahland con el rais Arafat cuando controlaba el sur del Líbano? ¡Cuántos recuerdos y cuántos camaradas de todo el mundo podían compartir sus talentos y experiencias: las bombas-trampa de los irlandeses del IRA, los tiros en la nuca de los independentistas vascos de ETA, ...

Si Mahmoud Abbas no tiene el poder o el coraje para permitir que una tienda de ropa con sede en Israel abra una sucursal cerca de su residencia en Ramallah, ¿cómo va a ser capaz de hacer la paz con Israel? Esta es la pregunta que algunos hombres de negocios palestinos han estado formulando durante los últimos días a la luz de una campaña organizada para evitar que la cadena de ropa Fox abra una tienda en la ciudad. Los arduos esfuerzos ...

Bastó una visita a Israel para que el cineasta y su obra fuesen completamente borrados de la historia del cine en Irán. Mohsen Makhmalbaf, director de cine iraní de renombre internacional, fue a Jerusalem durante la primera quincena de julio para ser honrado como invitado especial del Festival de Cine de Jerusalem. Allí abogó por la paz y el diálogo entre las dos naciones enemigas. "Dedico mi premio a todos los artistas, políticos e intelectuales y las personas en Irán e Israel, ...

El lunes de la semana pasada la UE logró prohibir audazmente a la que denomina el ala militar del grupo terrorista Hezbolá. Por supuesto, no ha prohibido el ala política. Como anteriormente se ha señalado aquí, nadie en Irán, en el Líbano o, si a eso vamos, en el propio Hezbolá, cree que exista semejante distinción. La UE, guiada por la impecable lógica del Foreign Office británico, entre otros, se ha inventado esta cómoda y conveniente pequeña ficción. Quizá deberíamos hacerles algunas preguntas ...

Hace unas semanas preguntaban a Jen Psaki, portavoz del Departamento de Estado, si consideraba que los talibanes eran una organización terrorista. La pregunta pareció dejarle perpleja. “Bueno, no estoy segura de cómo están considerados en este momento”, respondió a los periodistas. Así las cosas, resulta esperanzador escuchar cómo Malala Yusafzai, una chica pakistaní de 16 años, subida al podio de la ONU, denuncia claramente y sin titubear que los talibanes son terroristas, y cuestiona su valor e inteligencia. Yusafzai sostuvo que los ...

Preguntas Sin Respuestas

Comentario a un artículo aparecido en Le Figaro el 15-3-2013

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: 5

1.- Explícame por qué consideras que Israel es quien tomó la tierra a los palestinos cuando es Jordania quien ocupa el 80% de Palestina. 2.- Explícame por qué consideras lógico que Palestina sea para los palestinos mientras que ni se te ocurre que Judea pueda ser judía. 3.- Explícame por qué un árabe puede pasearse tranquilamente en Tel Aviv y Haifa mientras que un judío que se atreva a ir a Ramala o Shjem (Nablus) será linchado. ¿Es Israel quien hace apartheid? 4.- ...