Por Israel

Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter YouTube RSS Feed
| jueves marzo 30, 2023

Todas las publicaciones en Holocausto

Tras muchos años de estudiar el tema, he llegado a algunas conclusiones que considero que son las más aproximadas a una explicación del Holocausto. No digo que sean verdades absolutas ni que sean la respuesta definitiva, sino que son algunos elementos que el día de mañana podrá servir para entender lo ocurrido y evitar que vuelva a ocurrir. ¿FUE UN SUCESO UNICO EN LA HISTORIA JUDIA? Entre los siglos XI y XIII, durante las Cruzadas, 150 comunidades judías del Valle del Rin, ...

Holocausto: una efeméride saneada

«La víctima perfecta –es decir, la que lo mismo vale en Estados Unidos, Inglaterra, o en los territorios administrados por la Autoridad Palestina– es el judío»

Categorías: Antisemitismo, Holocausto
Comentarios: No

Y ahora, Blimele, hija mía, apaga tu alegría de niña, el río plateado de tu risa. Nos prepararemos para el camino desconocido. […] Abandonar nuestra casa es todo el tiempo que nos queda». «Lekh-Lekho», Simkha-Bunim Shayevitch «En las cinco semanas transcurridas entre el 18 de septiembre y el 25 de octubre de 1941, los acontecimientos se precipitaron rápidamente. Hitler dio marcha atrás a su anterior decisión de no permitir la deportación de judíos del Tercer Reich hasta después de la guerra y, en su lugar, buscó el objetivo irrealizable ...

El gueto de Varsovia y un héroe olvidado: Jan Karski

Modelo de héroe silencioso, este hombre polaco llevó adelante una enorme labor sin gestos ampulosos. Le bastaron la memoria y la palabra para hacerle saber al mundo lo que ocurría con los judíos y otros perseguidos dentro del Tercer Reich

Categorías: Antisemitismo, Holocausto, Opinión, Personalidades
Comentarios: No

El 19 de abril es la fecha en que se recuerda la rebelión, en 1943, de los judíos del gueto de Varsovia contra las tropas alemanas. Fue en respuesta al inicio de deportaciones masivas a los campos de exterminio de Majdanek y Treblinka. El levantamiento duró casi un mes hasta el 16 de mayo, cuando fue definitivamente controlado. En los combates murieron alrededor de 13.000 judíos, la mitad de ellos quemados vivos o asfixiados. Sin embargo, no es usual que se recuerde para esta ...

Reflexiones sobre el Holocausto

PARTE ii

Categorías: Antisemitismo, Carta de Lectores, Holocausto
Comentarios: 1

     Hace cerca de un par de años había analizado la conmemoración del Día del  Holocausto (exterminio industrial masivo de judíos por parte del nazismo, para ser más explícito) que había tenido lugar , esencialmente, en la primera mitad de la década del 40 del siglo pasado.   En dicho artículo había señalado que lo que denominamos usualmente como “Holocausto” no era, ni más ni menos, que la abundante cosecha, en muy pocos años, de aproximadamente veinte centurias consecutivas con una incesante siembra de odio, legalizada muy rápidamente ...

Vínculo directo entre el horror de la Shoá y el antisemitismo de hoy

27 de enero: Memoria imprescindible, realidad oscura

Categorías: Antisemitismo, Holocausto
Comentarios: No

En 2015, apenas hace siete años y uno antes de su fallecimiento, el sobreviviente del Holocausto y Premio Nobel de Literatura Imre Kertesz, dijo en un reportaje: “No estoy diciendo que sistemas, como el comunismo o como el nazismo, estén codificados en los genes. No es lo que quiero decir, pero lo cierto es que los sistemas existieron y a raíz de aquello la gente los lleva consigo. Se ha desarrollado un patrón, y ese patrón existe en las mentes ...

Hoy se conmemora una vez más un acto fallido, recordamos la liberación del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, el comienzo del fin de la pesadilla. La Shoah tiene pruebas, los mismos nazis se divertían sacándole fotos a sus muertos, contando anécdotas de cuan buena era su puntería al fusilarlos sin piedad alguna, se rieron en la cara de las familias que separaban y silenciaban para siempre. Niños que recién empezaban a tener alguna noción de la vida se ...

Por primera vez, Yad Vashem abrirá en Indonesia una exposición sobre el Holocausto

Si bien Israel no mantiene lazos diplomáticos oficiales con Indonesia, el país con la mayor población musulmana del mundo, el museo con sede en Jerusalem llevará a cabo en la nación asiática una nueva exhibición con motivo del Día Internacional del Recuerdo del Holocausto.

Categorías: Antisemitismo, Holocausto
Comentarios: 1

Embajador Danny Dayan. Pte de Yad Vashem  Foto: Emjada de Israel en NYC Con motivo del Día Internacional del Recuerdo del Holocausto, Yad Vashem, el museo de la Shoá con sede en Jerusalem, abrirá el jueves la primera exposición permanente en Indonesia relacionadas con el genocidio de los judíos a manos de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Anuncio de la exposición de Yad Vashem en Indonesia. (Museo Yad Vashem) "Estaremos encantados de abrir una exposición donde haya interés por la memoria ...

Incorrecciones sobre el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto

¡Qué extraña la humanidad! Enseña a sus jóvenes por cerca de 2 décadas lo que debe hacerse, pero llegado el momento permite que quienes propugnan lo contrario se salgan con la suya

Categorías: Antisemitismo, Holocausto
Comentarios: No

Permítanme dejar afuera cuestiones protocolares y dejarles una serie de pensamientos incorrectos. ¿Por qué realzamos las figuras de los llamados “Justos entre las Naciones”? Son llamados de esta forma los no judíos que aún a costa de sus vidas salvaron vidas judías durante la barbarie nazi. Por lo general, han sido personas absolutamente ordinarias que frente a una realidad extraordinaria han actuado anteponiendo el bien antes que el mal. Han sido personas que, como Ud. está convencido que es su caso, fueron educadas en ...

Al cumplirse en estos días el Día Internacional del Holocausto, creo pertinente   describir brevemente la historia de Samuel Skornicki durante la Segunda Guerra Mundial, que mas bien se asemeja a  una  película de Hollywood. Skornicki nació en Polonia en 1899 en Polonia, en este país contrajo en lace  con Raizel Slivinsky  y en 1923 ambos emigraron a Francia. Se radicaron en París, Skornicki estudió derecho y ejerció la profesión de abogado. Ante la invasión nazi en Francia en 1940, la familia ...

Una de las frases más conocidas del gran escritor Elie Wiesel, de bendita memoria, Premio Nobel de la Paz y sobreviviente de la Shoá, es “lo contrario el amor no es el odio sino la indiferencia”. Sin minimizar en absoluto-es imposible hacerlo-el terror que el régimen nazi impuso sobre el propio pueblo alemán, claro está que uno de los elementos que hizo posible la hecatombe de la Shoá, fue la indiferencia de aquellos que no hicieron nada para impedir los ...

El significado del Día Internacional de Recordación de las Víctimas del Holocausto

De la página en español de Yad Vashem

Categorías: Antisemitismo, Diaspora, Holocausto
Comentarios: 1

*************************************** “El Holocausto, que estableció el patrón del mal absoluto, es el legado universal de todo pueblo civilizado” ****************************************   En 2004 la Organización de las Naciones Unidas estableció el 27 de enero como el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Se atribuye al historiador Simón Dubnow el haber dicho a los judíos que aún seguían con vida en Riga cuando era conducido para ser asesinado el 8 de diciembre de 1941: "Yidn, schreibt!" (Judíos, escriban!). El mismo día que Dubnow ...

#WeRemember: recordamos

Audio

Categorías: Antisemitismo, Holocausto, Videos
Comentarios: 1

https://www.radiosefarad.com/wp-content/uploads/2022/01/220122fuerafoco.mp3 FUERA DE FOCO, CON BRYAN ACUÑA – Esta columna es diferente a las demás que Bryan Acuña nos hace llegar, centradas generalmente en temas de geopolítica y Oriente Medio, aunque el tema, a pesar de ser un homenaje al pasado, trae importantes lecciones sobre la lectura del presente. Y es que el flagelo del antisemitismo muta con el paso del tiempo, pero sigue nutriéndose de las mismas raíces de odio al judío, aunque hoy disfrazadas de ílegitimación del derecho aa existencia del estado de ...

80 años de Wannsee, cuando el exterminio de los judíos se volvió burocrático

Hoy 20 de enero se cumplen exactamente ocho décadas de la infame reunión en que la alta dirigencia nazi decidió sistematizar la aniquilación de todos los judíos bajo su control. He aquí algunos datos sobre aquel cenáculo que selló el destino de millones de personas

Categorías: Antisemitismo, Diaspora, Holocausto, Mundo
Comentarios: No

La villa de Wannsee. Desde 1992, cuando se cumplieron 50 años de la conferencia, funciona como museo, memorial y centro de investigación (Foto: A. Savin / Wikimedia Commons) La persecución contra los judíos comenzó apenas Hitler llegó al poder en Alemania, en 1933. Según la ideología nazi, los judíos eran una raza inferior y peligrosa que contaminaba la “sangre aria”. Se les privó rápidamente de sus derechos, propiedades y ciudadanía, lo que se aplicó también en Austria y Checoslovaquia cuando esas naciones ...

La shoá y el impacto del sufrimiento

Categorías: Antisemitismo, Holocausto
Comentarios: 1

Sin duda vivimos tiempos angustiantes, pero nuestro sufrimiento actual, aunque real, parece desproporcionado en relación al vivido no hace tanto tiempo, cuando la humanidad se enfrentó desarmada a las plagas naturales y, especialmente, el dolor infligido por los propios seres humanos en nombre de ideas y creencias. Estos días próximos han sido consagrados por las naciones del mundo en recuerdo de uno de los sucesos más terribles en dicha categoría (sin duda, el peor de las últimas generaciones): el Holocausto. ...