Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| viernes abril 18, 2025

Todas las publicaciones en Valores Judios

B'H Di-s crea el mundo en seis días. En el primero crea la luz y la oscuridad. En el segundo forma los cielos, dividiendo entre las "aguas superiores" y las "aguas inferiores". En el tercero establece los límites de la tierra y el mar y llama a surgir a los árboles y los pastos de la tierra. En el cuarto día fija la posición del sol, la luna y las estrellas como señales para calcular el tiempo y como luminarias para ...

B"H ¿Qué es Shemini Atzeret / Simjat Torá? La fiesta de Sucot va seguida de una fiesta independiente llamada Shemini Atzeret. En Israel esta es una fiesta de un día; en la diáspora es un feriado de dos días, y el segundo día se conoce como Simjat Torá. Esta festividad se caracteriza por un gozo totalmente desenfrenado, que alcanza su punto culminante en Simjat Torá, cuando celebramos la conclusión — y el reinicio — del ciclo anual de lectura de la Torá. Estos ...

B'H Una gran parte de la porción de la Torá Haazinu (Oigan) consiste en una "canción" de 70 líneas dicha por Moshé al pueblo de Israel en el último día de su vida. Llamando al cielo y la tierra como testigos, Moshé exhorta al pueblo "Recuerda los días de antaño / Considera los años de muchas generaciones / Pregunta a tu padre, y él te relatará / A tus ancianos, y ellos te dirán" como Di-s "los encontró en una tierra desierta", ...

B'H Rosh Hashaná es el inicio del año. En ese día, Adam, el primer hombre, y Eva, fueron creados. Aunque la creación se inició seis días antes de que Adán y Eva fuesen creados, ese día es sin embargo considerado el inicio del mundo, y se estableció Rosh Hashaná en esa fecha, ya que la humanidad es el centro del universo, para la cual todo fue creado. Con su creación, el mundo entero fue concluido y el deseo de D-os en ...

Será un año dulce

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: No

  A pesar de la pandemia y el rechazo palestino a los acuerdos de Israel con  los Emiratos y con  Bahrein que se firmarán en Washington; a  pesar de la crisis económica que el virus causa en el universo del trabajo en todas partes; a pesar del antisemitismo en Europa y el resto del mundo; a pesar de las necias y peligrosas teorías de la conspiración, será un buen año para la nación judía, un año dulce. La filosofía taoísta china ...

En pocos días los judíos celebramos el Año Nuevo del mundo, 5781 desde aquel 7 de octubre del 3761 antes de la Era Común, al anochecer, cuando se creó el cielo, la tierra y la luz. Se suele decir que Rosh Hashaná es el Año Nuevo judío, pero el pueblo de Israel tiene otra fecha de nacimiento desde la que contar: la salida de la esclavitud en Egipto, cuando se forja una nación. En cualquier caso, es ésta una época ...

B"H La sección de Nitzavím (firmes) contiene algunos de los principios más fundamentales de la fe judía: La unión del pueblo judío: "Todos ustedes se encuentran hoy firmes ante Di-s, su Di-s, los jefes de sus tribus, los ancianos, los oficiales, todos los hombres de Israel; los niños, las mujeres, el extraño que vive con ustedes; desde el leñador hasta el aguatero". La futura redención: Moshé advierte sobre el exilio y la desolación de la tierra que ocurrirá si el pueblo abandona las ...

B'H Moshe instruye al Pueblo de Israel: Cuando entres a la tierra que Di-s te está entregando como herencia eterna, y te establezcas y la cultives, trae las primeras frutas (bicurím) de tu huerta al Sagrado Templo, y declara tu gratitud por todo lo que Di-s ha hecho por ti. Esta sección también incluye las leyes de los diezmos dados a los Leviím y a los pobres, las instrucciones detalladas de cómo proclamar las bendiciones y las maldiciones en los montes Grizím ...

Elul: el Mes del Perdón

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: 1

Generalmente se traduce Yom Kipur como “día del perdón”, pero es un concepto incorrecto que habría que sustituir por el de “expiación”, que es la eliminación de la culpa o pecado. Mucho antes de eso, el paso esencial es reconocer estos cargos espirituales. Para ello, en las tradiciones de diferentes comunidades judías, se llevan a cabo ceremonias en las que se reza y suplica abundantemente. Los judíos del este de Europa (ashkenazíes) se concentran en dicha labor desde el sábado ...

B'H   Setenta y cuatro de los 613 preceptos (mitzvot) de la Torá se encuentran en la sección Ki Tetzé. Estos incluyen las leyes de una cautiva bella, los derechos de herencia del primogénito, el hijo rebelde y descarriado, entierro y dignidad de los muertos, la devolución de un objeto perdido, el envío del ave madre antes de tomar a sus pichones, la responsabilidad de construir un cerco de seguridad en el techo de una casa propia, y las varias formas de ...

La generación del coronadíbuk

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: No

Una de las obras de teatro judío más famosas es “El dibuk” de Sh. Ansky, palabra que en el folclore de nuestro pueblo nos remite a un espíritu maligno (que no es otra cosa que el alma en pena de un muerto), capaz de “poseer” a otras criaturas. El término proviene de la raíz hebrea DeBeK, que engloba significados que van desde el pegamento a la adhesión, pasando por el contagio. Y, si algo va a dejar su impronta en ...

B'H Moshé ordena al pueblo de Israel designar jueces y policías en cada ciudad; "Justicia, justicia perseguirás" les ordena, y deben administrarla sin corrupción ni favoritismo. Los crímenes deben ser investigados meticulosamente y la evidencia examinada a fondo. Un mínimo de dos testigos verosímiles es requerido para condena y castigo. En cada generación, dice Moshé, habrá personas encargadas de interpretar y aplicar las leyes de la Torá. "De acuerdo a la ley que ellos te enseñarán, y el juicio que te instruirán, ...

La voz del judaísmo

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: 1

Los sentidos nos permiten percibir estímulos físicos externos e internos para fabricar realidades en nuestra mente. Aunque últimamente se suelen añadir otros sentidos a los cinco tradicionales, en la cultura popular se entiende el sexto de ellos como una habilidad especial para percibir realidades que pasan inadvertidas a otros, basándose en intuiciones y procesos misteriosos. Llama la atención, no obstante, que todos seamos capaces de reconstruir en nuestra imaginación estímulos físicamente inexistentes, como al leer sin hablar o simplemente pensar, ...

REE 5780

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: No

B'H "Ve" dice Moshé al pueblo de Israel, "pongo frente a ti, hoy, bendición y maldición", la bendición que vendrá cuando observen los mandamientos Divinos y la maldición si los abandonan. Estas serán proclamadas en los montes Grizim y Eibal, cuando el pueblo cruce hacia la Tierra Santa. Un Templo deberá ser establecido en "el lugar que Di-s elegirá para hacer morar Su nombre allí", donde la gente traerá sus sacrificios; está prohibido traer ofrendas a Di-s en cualquier otro lugar. Está ...

EKEV 5780

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: No

B'H Moshé continúa su discurso final a los Hijos de Israel, prometiéndoles que si cumplen los preceptos de la Torá, van a ser prósperos en la tierra que están a punto de conquistar y de establecerse, cumpliendo así la promesa de Di-s a sus patriarcas. Moshé también los reprende por los fallos en su primera generación como pueblo, recordando la idolatría del Becerro de Oro, la rebelión de Koraj, el pecado de los espías, su incitación de Di-s en Taveeirá, Masá y ...

B'H Continuando con su “repaso de la Torá”, Moshé describe el Éxodo desde Egipto y la Entrega de la Torá, declarándolos eventos sin precedentes en la historia de la humanidad. “¿Alguna vez ocurrió este gran evento, o algo similar alguna vez se oyó? ¿Alguna vez un pueblo escuchó la voz de Di-s hablando desde el fuego...y vivió? ... Tú viste, para saber, que Di-s es Di-s y no hay otro excepto Él”. Moshé predice que, en generaciones futuras, la gente se alejará ...

B'H  El primero de Shvat (37 días antes de su fallecimiento), Moshé comienza su repetición de la Torá para toda la congregación de los Hijos de Israel, repasando los eventos ocurridos y las leyes entregadas en el transcurso del viaje de 40 años desde Egipto a Sinaí y a la Tierra Prometida, amonestando a la gente por sus fallos e iniquidades, y enlistándolos en el cumplimiento de la Torá y la observación de sus preceptos en la tierra que Di-s les ...

B"H Moshé enseña las leyes que gobiernan la anulación de promesas a los líderes de las tribus de Israel. Se lucha una guerra contra Midián por su rol en la destrucción moral de Israel, y la Torá da un recuento detallado del botín de la guerra y cómo fue distribuido entre la gente, los guerreros, los Levitas y el Sumo Sacerdote. Las tribus de Reubén y Gad (más tarde acompañados por media tribu de Menashé) piden las tierras del este del Jordán ...

B'H El nieto de Aharón, Pinjás, es premiado por su acto de celo al matar al príncipe de la tribu de Shimón, Zimrí junto a la princesa midianita, Cazbí: Di-s le otorga un pacto de paz y la kehuná - sacerdocio. Un censo del pueblo cuenta 601.730 hombres entre 20 y 60 años. A Moshe se le ordena cómo debe dividir la Tierra entre las tribus y las familias de Israel a través de un sorteo. Las cinco hijas de Tzlafjad piden ...