Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| jueves febrero 6, 2025

Todas las publicaciones en Medio Oriente

Ezequiel Eiben 2011 Introducción El terrorismo es una problemática a nivel mundial que ha tenido particular relevancia en Argentina, principalmente desde la década de 1970 en adelante. Este accionar terrible que demuestra desprecio por la vida humana y es flagrante violación a cualquier instrumento de Derechos Humanos (sin descontar otros cuerpos legales), presenta ciertos inconvenientes en su tratamiento que generan disquisiciones aún entre expertos y estudiosos del tema. Esto parte muchas veces de que su manipulación conceptual y el relativismo ético con el ...

R. Goldberg Memri.org Introducción  El 7 de abril del 2013, el gobierno de Bahrein aprobó una propuesta del parlamento para elaborar una lista de las organizaciones terroristas e incluir al Hezbolá en esta, y ordenó a los ministerios del interior y de extranjería a que tomen medidas para aplicar esta resolución. Esta es una iniciativa sin precedentes en el mundo árabe, que llega luego de la exposición de células terroristas y ataques en Bahrein atribuidos a esta organización chiíta libanesa, y tras las ...

Marcelo Wio Revista de Medio Oriente 6 de Mayo de 2013 "Aunque la verdad de los hechos resplandezca, siempre se batirán los hombres en la trinchera sutil de las interpretaciones", Gregorio Marañon Parece existir algo que, benevolentemente, podría calificarse de voluntarismo retrospectivo (cuando no de un desprecio absoluto por la verdad) para modificar el sentido de los hechos, la letra de resoluciones y acuerdos y para, en definitiva, pervertir la propia Historia con el fin de que el presente pretendido sea una consecuencia de ...

MEMRI.ORG A continuación se presentan extractos de una entrevista con el clérigo egipcio Yusuf Badri, llevada a cabo por la presentadora de la televisión egipcia Riham Said. La entrevista fue puesta al aire en el canal de televisión Al-Nahar el 17 de abril, 2013:Haga clic aquí para ver el video en MEMRI TV. Riham Said: "Tenemos que pasar por esta charada sólo para que nos conceda la entrevista?" Antes de comenzar la entrevista Riham Said: "Fuera de este ...

MEMRI Ante la pascua ortodoxa, que será celebrada por los coptos de Egipto a principios de mayo del 2013, funcionarios de la Hermandad Musulmana (HM) y de la corriente salafista egipcia han emitido fatuas prohibiendo a musulmanes felicitar a cristianos en sus fiestas religiosas. Cabe mencionar que estos fatuas son una desviación de las prácticas de antiguos líderes de la HM, quienes enviaron tarjetas de felicitación al patriarca y a figuras coptas en sus festividades, incluyendo la festividad de Pascuas junto ...

Nitsana Darshan-Leitner Israel Hayom 1.5.2013 Desde hace meses, la Autoridad Palestina viene amenazando con presentar su solicitud de membrecía a la Corte Penal Internacional [CPI] de La Haya, lo que le permitiría presentar acusaciones por crímenes de guerra contra soldados israelíes y funcionarios de alto rango. Este fue uno de los principales objetivos del Presidente de la AP, Mahmoud Abbas, cuando presentó la candidatura de la AP en la ONU para obtener estatus de estado observador no miembro, porque un año antes, desprovisto ...

Andrea Daskal Israelenlinea.com 5.5.2013 Según informó el diario británico «Sunday Times», Israel podría unirse a una alianza defensiva antiiraní, junto a EE.UU, Arabia Saudita, Jordania y Emiratos Árabes Unidos, que implique compartir la tecnología antimisiles de Jerusalén. De acuerdo con el rotativo inglés, la alianza, que responde al nombre de «Plan 4+1» y que está siendo negociada por Washington, tendría por objeto «contener a Irán». Ello marcaría  un fuerte cambio en la política declarada de la Casa Blanca que, hasta ahora, había insistido en ...

Grupo ReVista  3 de Mayo de 2013 El 3 de mayo de 2013, la agencia Associated Press se hacía eco de la conmovedora historia de Mohammed al-Farra, niño palestino de 3 años y medio, nacido en Gaza y que vive en el hospital israelí Tel Hashomer. Mohammed sufre una rara enfermedad genética, ante cuyas complicaciones los médicos tuvieron que amputarle manos y pies nada más nacer. Abandonado por sus padres y por el gobierno palestino que no se hace cargo de él, el ...

Dror Eydar Israel Hayom An illusion called territory. http://www.israelhayom.com/site/newsletter_opinion.php?id=4193 1-El conflicto no incumbe a los territorios. Las naciones árabes tienen territorios en abundancia. Los palestinos también tienen bastantes,  no hay judíos en Gaza, y Jordania es en mayoría palestina. Los árabes de palestina podrían haber establecido su estado hace mucho tiempo, pero eligieron no hacerlo. Durante un siglo, y más desde 1967, hemos intentado ignorar la verdadera naturaleza del conflicto entre nosotros y las naciones de la región. Hemos hablado de repartir la tierra, ...

MEMRI El 30 de abril del 2013, un ciudadano israelí fue apuñalado hasta morir en el Cruce Tapuach en Cisjordania. El ataque fue llevado a cabo por Salam Al-Zaghal, prisionero liberado y miembro del ala militar de Fatah, las Brigadas Mártires de Al-Aqsa. Este último asumió la responsabilidad por el ataque, diciendo que había "recibido luz verde para llevar a cabo acciones militares contra objetivos israelíes en respuesta a la muerte de los prisioneros ´Arafat Jaradat y Maysara Abu Hamdia en ...

Ana Jerozolimski Semanario hebreo.Uruguay Es fácil programar y anunciar en forma categórica la línea a seguir y la política a adoptar, cuando todo depende de uno mismo y es la propia voluntad la que determina el camino por el que hay que marchar. En Oriente Medio eso es bastante difícil…por no decir imposible. Por ende, sería conveniente que los gobernantes de la zona se cuiden de proclamaciones dramáticas sobre “líneas rojas” que no deben cruzarse, a menos que hayan estudiado en profundidad ...

MEMRI.ORG Recientemente, ´Abd Al-Bari´ Atwan, editor del diario londinense Al-Quds Al-Arabi, conocido por oponerse a la política estadounidense en el Medio Oriente y por apoyar al eje de la resistencia [1], reiteró un reclamo que este había hecho en el pasado de que Occidente, encabezado por los Estados Unidos, tiene previsto lanzar una guerra en Siria. El 26 de abril, un día después de que el Secretario de Defensa estadounidense Chuck Hagel anunció que "la comunidad de inteligencia estadounidense analiza con cierto ...

elliberal.com.ar El periodista especializado en Medio Oriente Henrique Cymerman afirmó que el plan nuclear iraní tiene por objetivo mantener en el poder al régimen de los ayatollah. En una charla que brindó en Buenos Aires a la prensa, el corresponsal de Antena 3 y el diario español La Vanguardia opinó que Irán se encaminó en un programa nuclear de tal magnitud porque quiere repetir la experiencia de Corea del Norte. “Quiere tener unas tres bombas de la revolución y poder amenazar a otros ...

Steven Plaut Martes, 22 de diciembre 2009 http://www.2nd-thoughts.org/deir_yassin.html Esta semana es el aniversario de los acontecimientos que tuvieron lugar en la aldea árabe de Deir Yassin en 1948. En los últimos años, Deir Yassin se ha convertido en una porra por la extrema izquierda, la derecha neonazi, e Israel-bashers en general. Deir Yassin es el último "Dog Bites Man" noticia supuestamente basado en la inversión de los jugadores. Se recita sin cesar por las mismas personas que no tienen nada que decir en ...

MEMRI Lo siguiente son extractos de una entrevista con el desertor del ejército sirio Brigadier General Zaher Al-Saket, ex jefe de guerra química en la 5ta división, presentada en el canal de televisión Al-Arabiya el 27 de abril, 2013: Zaker Al-Saket: "Existen tres tipos de armas químicas: agentes químicos abrasivos, agentes incapacitantes, y agentes letales. Cuando comenzaron las manifestaciones, el régimen utilizó agentes abrasivos, como cualquier país del mundo en el uso de gas lacrimógeno para dispersar las manifestaciones. En cuanto a ...

MEMRI Recientemente las autoridades iraníes reconocieron públicamente que Irán había enviado ayuda militar a los palestinos en Gaza, específicamente misiles Fajr-5 con alcance de hasta 80 Km., y expresaron su satisfacción por el daño causado a Israel durante la Operación Pilar de Defensa en noviembre, 2012. A continuación se presentan las declaraciones de funcionarios iraníes y de la organización palestina Jihad Islámica confirmando el traslado de los misiles Fajr-5 desde Irán a Gaza: Funcionarios iraníes: Irán transfirió misiles Fajr a los palestinos Asesor de ...

01/05/2013 latamisrael.com Estudiantes del Líbano, Arabia Saudita, Malasia, Irán y Pakistán están haciendo cursos sobre el cerebro humano en la Universidad Hebrea de Jerusalem. Los cursos se imparten en línea por el profesor Idan Segev en el marco de un programa entre la Universidad Hebrea y Coursera, que ofrece cursos gratuitos en línea por profesores de las universidades más importantes del mundo. La Universidad Hebrea de Jerusalem ha comenzado a enseñar su primer curso en colaboración con Coursera, que ofrece cursos gratuitos en ...

Memri.org Lo siguiente son extractos de una entrevista con el Imam franco-tunecino Hassan Chalghoumi, presentada en el canal de televisión árabe France 24 TV el 12 de marzo, 2013. Entrevistador: "¿Cuál es la causa principal de las tensiones entre las comunidades [judías y musulmanas]" Hassan Chalghoumi: "El conflicto árabe-israelí - o palestino-israelí - el conflicto juega un papel principal, y en segundo lugar, el conflicto es aprovechado por algunos grupos con el fin de atraer a los jóvenes a sus filas en lugar ...

Lo que sigue es una entrevista con el empresario saudita Príncipe Waleed bin Talal, que fue emitido por Rotana Khalijiyya TV el 2 de abril de 2013. 28 de abril de 2013 MEMRI Pulse aquí para ver el clip en ingles MEMRI TV. http://www.memri.org/clip/en/0/0/0/0/0/0/3811.htm "No Me Refiero a Ella Como ‘La Primavera Árabe'"... "Yo La Llamo 'La Destrucción Árabe'" Príncipe Walid bin Talal: "No me refiero a ella como ‘la Primavera Árabe', sino más bien como ‘la así llamada Primavera Árabe'. Yo la ...

Una abrumadora mayoría de quienes que viven en países musulmanes creen que su única ley debería ser la islámica, la 'sharia'. De hecho, opinan que tendría que ser la ley de la tierra ya que así lo estableció Dios. Una encuesta realizada por el Centro Pew de Investigaciones en 39 países refleja el fuerte compromiso de los creyentes con su religión, la segunda mayor del mundo, tanto que quieren seguirla no sólo en su vida personal, sino para moldear la sociedad o ...