Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| miércoles mayo 28, 2025

Todas las publicaciones en Medio Oriente

Comtralmirante Daniel Hagari Vocero de Tzahal Los sucesos de este jueves 29 de febrero en el caso de los palestinos muertos cuando trataban de conseguir ayuda humanitaria de camiones cuya entrada al norte de Gaza había sido coordinada con Israel, son un claro ejemplo de la seria problemática de la información distorsionada sobre la guerra en curso. Con demasiada facilidad medios de todo el mundo se hacen eco de la información que llega de Gaza citando al “ministerio de salud”, generalmente ...

¿Qué pasará si se permite que Hamás gane esta guerra? ¿Si se permite a Hamás lograr lo que se proponía con sus asesinatos en masa, secuestros y violaciones? ¿Si las víctimas de estas atrocidades (el pueblo de Israel y todos los países que luchan contra el terrorismo) pierden? ¿Si las perspectivas de paz en la región y el mundo libre se ven seriamente dañadas? ¿Si la relación entre Estados Unidos e Israel y la pérdida de fe en Estados Unidos ...

Una acusación tajante a quienes mienten y distorsionan sobre la guerra

Con el periodista israeli Ben DrorYemini

Categorías: Ana Jerozolimski, Entrevistas, Medio Oriente
Comentarios: No

Ben Dror Yemini, autor del libro “La industria de las mentiras” que está por publicarse en una nueva edición, es un destacado columnista en el periódico israelí Yediot Aharonot y el portal Ynet. Cuando Ben Dror Yemini sostiene que demasiados periodistas, formadores de opinión, políticos y simples ciudadanos del mundo aplican una doble vara en el tema Israel  y le juzgan injustamente, lo hace conociendo a fondo los datos comparativos. No tiene reparos en criticar a su propio gobierno, pero sostiene ...

El tema de la introducción de ayuda humanitaria a la  Franja de Gaza , que requiere autorización de Israel y coordinación con su ejército que opera en dicho territorio, fue un tema criticado dentro de Israel a distintos niveles desde el comienzo. La crítica central de quienes se oponían, era que resulta inconcebible que Israel ayude a suministrar lo que necesita la población de Gaza, mientras en la Franja hay secuestrados israelíes a los que ni siquiera entregan sus remedios. La ...

“El Islam vencerá a la “torcida” civilización occidental”.  Ayatola Jamenei sobre Gaza, el principal enemigo de Israel, de los Estados sunnitas y de Occidente. (Israelnoticias.com) Netanyahu, el Premier de Israel, ha formulado el esbozo de un plan para el día después de la guerra contra Hamas. La base fundamental de la 1ª. idea sería el control total de la seguridad israelí tanto en Judea y Samaria (Cisjordania), defectuosamente administrada por la Autoridad Nacional Palestina (ANP), como en la Franja de Gaza (ex ...

El ‘camino’ de la Administración Biden hacia un Estado terrorista palestino

Al seguir apegándose obsesivamente a la creación de un Estado palestino, la administración Biden en realidad está enviando un mensaje a Irán y sus representantes terroristas de que el terrorismo paga: que si infligen más dolor y más bajas a Israel, los estadounidenses los recompensarán con un Estado. propio junto a Israel para facilitar su misión de continuar su ola de asesinatos yihadistas contra judíos y finalmente destruir a Israel.

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: No

Biden Captura Youtube Una encuesta encontró que el 64% de los palestinos se opone a la idea de una solución de dos Estados, mientras que el 53% apoya un retorno a la "lucha armada" contra Israel. Mientras Irán y sus representantes en Medio Oriente continúan con la yihad (guerra santa) para asesinar a judíos y eliminar a Israel, la Administración Biden no ha abandonado su sueño de crear un Estado terrorista palestino a las puertas de Israel. Lo último que necesita Medio ...

Philippe Lazzarini. UNRWA Philippe Lazzarini, comisario general de la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), anunció que decidió despedir a varios empleados de su agencia después de que las autoridades israelíes proporcionaran información sobre su "supuesta" implicación en la masacre de israelíes perpetrada por Hamás el 7 de octubre de 2023. "Para proteger la capacidad de la Agencia de brindar asistencia humanitaria, he tomado la decisión de rescindir inmediatamente los contratos ...

Cuando Israel se retiró unilateralmente de Gaza en 2005, los propagandistas “pro-palestinos” ya no podían referirse a ella como “territorio ocupado”. Entonces se les ocurrió otro tropo que se ha convertido en un cliché: Gaza es una “prisión al aire libre”. El carcelero en esta dudosa metáfora es sólo Israel (aunque Gaza también tiene frontera con Egipto) y ha impuesto un “bloqueo de 16 años, privando a la gente allí de alimentos, agua y otras necesidades de la vida, especialmente ...

Ningún elemento de la propaganda “pro Palestina” ha ganado tanta fuerza como la acusación de que Israel está llevando a cabo un genocidio contra los palestinos. La acusación es anterior al 7 de octubre, pero se ha convertido en un elemento básico en las manifestaciones antiisraelíes en todas partes, donde los manifestantes también declaran que la administración Biden es cómplice del genocidio por apoyar a Israel. En noviembre, un grupo de palestinos incluso demandó a la administración Biden por genocidio. No ...

Ninguna protesta pro-Hamás y anti-Israel estaría completa sin algunos carteles o pancartas exigiendo el fin del “apartheid israelí”. Después de todo, muchos de los manifestantes asisten a universidades que organizan una “Semana del Apartheid Israelí” anual como parte de su Semana de las fiestas de la Primavera. Pero el término “apartheid israelí” es un insulto ridículo, destinado a acusar a Israel de nación racista comparándolo con el gobierno de apartheid sudafricano. Hay dos componentes para refutar esta afirmación. La primera es fácil ...

Mientras Qatar sirve como mediador en las negociaciones entre Israel y Hamás, la prensa estatal qatarí continúa publicando incitaciones contra Israel y elogiando el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre de 2023, como lo hizo desde el día del ataque mismo.[1] La prensa qatarí publica periódicamente artículos, informes y caricaturas que expresan esperanza en la desaparición de Israel, que se refieren al país como un «producto occidental» o como la «cruzada sionista» e «imperialista» y sostienen que sólo ...

En una entrevista en el podcast kuwaití «Bidon Waraq [Sin papeles]», publicada en YouTube el 28 de septiembre de 2023, el erudito salafista kuwaití Othman Al-Khamis hizo una controvertida declaración en la que afirmó que los chiítas que creen en ciertos escritos de autores eruditos chiítas deberían ser considerados infieles. Esta declaración ha provocado un debate feroz y acalorado en varias plataformas de redes sociales en idioma árabe, tanto dentro de Kuwait como a nivel internacional. Por un lado, los ...

https://youtu.be/BO3XlY1aXuo   El Dr. Alberto Ruskolekier, analista internacional, y el Dr. Franco Fiumara, Juez en lo criminal y docente universitario, analizan el "festival de denuncias falsas" contra Israel, los apoyos que reciben y la creciente ola de antisemitismo que se esconde detrás.

Del 15 al 22 de febrero estuve en Israel. Viajé en mi carácter de Director de B´nai B´rith Latinoamérica para desarrollar una agenda diseñada en conjunto con el Centro Mundial B´nai B´rith en Jerusalén y el Director de Hatzad Hasheni Gabriel Ben Tasgal, con 11 periodistas de Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Ecuador y Costa Rica. Tuvimos reuniones con ministros, Diputados, militares en el terreno, familiares de quienes permanecen secuestrados, autoridades del Gabinete de guerra, y recorrimos los lugares de los ...

¿Qué dice el principio de proporcionalidad sobre la conducta de las hostilidades en el derecho internacional?

No medimos la ética y la moralidad contando muertes. El hecho de que hayan muerto muchos más palestinos que israelíes no significa que nuestra causa, o esta guerra, no sea justa. En la Segunda Guerra Mundial murieron muchos más alemanes que estadounidenses. ¿Significa eso que Hitler tenía razón y Estados Unidos estaba equivocado?

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente, Terrorismo Islámico
Comentarios: No

Ami Ayalon, exdirector de la agencia de seguridad israelí Shin Bet, cofundador de la organización israelí Futuro Azul y Blanco, que busca una solución de dos Estados mediante un acuerdo negociado y la reubicación de los israelíes que viven en Judea y Samaria, afirmó para el New York Times, durante el conflicto entre Israel y Hamás en 2014, lo siguiente. No medimos la ética y la moralidad contando muertes. El hecho de que hayan muerto muchos más palestinos que israelíes no significa ...

Yo no marcho

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente, Mundo, Opinión
Comentarios: No

El texto que publicamos a continuación, es el hilo que escribió Flavio Harguindeguy en la red social X en referencia a la convocatoria a Marchar “por Palestina”. En unas pocas frases toca los puntos centrales del problema que encierra la iniciativa en cuestión. Y con  absoluta lógica y principismo, explica por qué “Yo no marcho”.   Flavio (46)  es activista social y miembro del Comité Ejecutivo Departamental del Partido Colorado en Montevideo (CED).   Este es su texto: YO NO MARCHO! El Frente Amplio, el PIT-CNT ...

La guerra de Israel en Gaza, que se libra en respuesta a los devastadores ataques de Hamás del 7 de octubre, ha provocado un aumento del discurso antisionista entre muchos musulmanes en Occidente, incluido Estados Unidos. La comunidad musulmana estadounidense ha estado políticamente activa desde el 11 de septiembre. Activistas musulmanes, clérigos y organizaciones islámicas se encuentran entre las voces occidentales más destacadas que condenan las injusticias contra los musulmanes en todo el mundo, y la causa palestina suele ser una prioridad. El ...

Ilustración para el comunicado del Frente Nacional; en las urnas se lee «No participamos en elecciones fraudulentas» Introducción En vísperas de las elecciones al Majlis en Irán, previstas para el 1 de marzo de 2024, y de las elecciones concurrentes para la Asamblea de Expertos, varias organizaciones reformistas han anunciado, como en años anteriores, que boicotearán ambas elecciones. El anuncio se produce a pesar de la presión del régimen iraní sobre el público para que acuda a votar. Como en ciclos electorales anteriores, ...