Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| lunes abril 21, 2025

Todas las publicaciones en Conflicto Palestino-Israelí

Ningún israelí estaría jamás a salvo en medio de la capitulación ante Sinwar

Aceptar retirarse de Gaza y poner fin a los combates no provocaría la liberación de rehenes, pero allanaría el camino para más atrocidades y secuestros por parte de otros grupos yihadistas.

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente, Terrorismo Islámico
Comentarios: No

No hay duda que la liberación de los rehenes debe ser una prioridad, de todos ellos. Pero igualmente importante es destruir las capacidades militares de Hamás e impedir que sus dirigentes en Gaza se mantengan en el poder allí. Esto significa que las FDI no deben en este momento, ni en un futuro próximo, poner fin a los combates y retirarse de la Franja, como exige Yahya Sinwar.   La experiencia demuestra que si la infraestructura de Hamás permanece en pie y ...

El conflicto asimétrico entre Israel y Hamás

¿Un reto para el derecho internacional humanitario?

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente, Terrorismo Islámico
Comentarios: No

Esta pregunta es relevante considerando las atrocidades y el tipo de ataque cometidos por la organización terrorista Hamás, el 7 de octubre de 2023, contra Israel y su población civil. Terroristas, burlando la sofisticada tecnología de un Estado con uno de los ejércitos más fuertes del mundo ingresaron a territorio israelí y atacaron por sorpresa. Durante los atques1400 personas inocentes perdieron la vida 229 personas fueron tomadas como rehenes. Esta situación tiene antecedentes recientes. El 11 de septiembre de 2001, 19 terroristas del ...

Las Fuerzas de Defensa de Israel publicaron este domingo un gran conjunto de datos con información sobre sus operaciones en la Franja de Gaza, Cisjordania y el Líbano, desde el número de agentes terroristas asesinados hasta el número de sitios atacados, cuando el país cumplió 100 días de guerra. contra el grupo terrorista palestino Hamás. Según los datos, más de 9.000 agentes de Hamás y miembros de otros grupos terroristas han sido asesinados por las FDI en la Franja de Gaza ...

Parte IV: El rostro de la ‘ocupación asfixiante’, el ‘desastre humanitario’, el ‘campo de concentración’ y el ‘campo de prisioneros’ de la Gaza de antes de la guerra

En imágenes y datos (una respuesta a António Guterres, Benjamin Netanyahu, Norman Finkelstein, David Cameron, Ron Paul y Patrick Buchanan

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente, Terrorismo Islámico
Comentarios: No

El 25 de octubre de 2023, el Consejo de Seguridad de la ONU celebró un debate sobre el ataque de Hamás del 7 de octubre a Israel. Preparando el escenario para el debate, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo: «Es importante reconocer también que los ataques de Hamás no ocurrieron en el vacío. El pueblo palestino ha sido sometido a 56 años de ocupación asfixiante». [1]   En 2018, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, defendió su política de ...

Parte III: El rostro de la ‘ocupación asfixiante’, el ‘desastre humanitario’, el ‘campo de concentración’ y el ‘campo de prisioneros’ de la Gaza de antes de la guerra

En imágenes y datos (una respuesta a António Guterres, Benjamin Netanyahu, Norman Finkelstein, David Cameron, Ron Paul y Patrick Buchanan) Por Y. Carmon -enero 14, 2024271 0

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente, Mundo, Naciones Unidas, Sin categoría, Terrorismo Islámico
Comentarios: No

El 25 de octubre de 2023, el Consejo de Seguridad de la ONU celebró un debate sobre el ataque de Hamás del 7 de octubre a Israel. Preparando el escenario para el debate, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo: «Es importante reconocer también que los ataques de Hamás no ocurrieron en el vacío. El pueblo palestino ha sido sometido a 56 años de ocupación asfixiante».  [1] En 2018, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, defendió su política de ...

https://www.youtube.com/watch?v=nQJx2i_0ToE León Amiras, Vicepresidente del Colegio de Abogados de Israel y constitucionalista conversó en #DNEWS con Darío Mizrahi sobre la polémica solicitud de Sudáfrica, la cual Israel pide en La Haya que sea impugnada.

https://www.youtube.com/watch?v=iHJZb8wbMWs   El ex primer ministro israelí Bennett: “La audiencia de La Haya es el caso Dreyfus del siglo XXI. Un espectáculo de hipocresía, antisemitismo y vergüenza. Fue Hamás quien el 7/10 atacó, quemó, asesinó y violó a israelíes, y es a #Israel a quien se acusa.”

https://www.youtube.com/watch?v=zKiERgCGzQU El Canal 13 de Israel divulgó una entrevista a Mia Schem, de 21 años, secuestrada por terroristas de Hamas el 7 de octubre último. La joven israelí-francesa dijo que está convencida de que solo hay una razón por la que no fue violada por su captor durante sus 54 días que permaneció cautiva.   Mia fue una de las rehenes liberadasen Noviembre durante un breve alto el fuego, pero reconoció que todavía tiene las cicatrices de esa pesadilla. Mirá su estremecedor testimonio.

https://www.youtube.com/watch?v=kV6Wve2oylk   En una entrevista con Channel 4 News, el portavoz del gobierno israelí, Elon Levy, acusó a Sudáfrica de “banalizar la memoria del Holocausto” al lanzar acusaciones de genocidio contra Israel. Levy afirmó además que Sudáfrica se está alineando diplomáticamente con Hamás e Irán, afirmando que el país está actuando como el “brazo legal” de la organización terrorista palestina.

En diciembre de 2023, el movimiento hutí Ansar Allah, representante de Irán en Yemen, intensificó sus ataques contra embarcaciones en el Mar Rojo y Bab-el-Mandeb. Los hutíes han estado atacando buques comerciales que, según afirman, están conectados con Israel o con destino a ese país, con el objetivo declarado de ayudar a los habitantes de Gaza en la guerra con Israel, que estalló tras el letal ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. [1] Los ataques han provocado ...

Hamid Zanaz (imagen: Alaraby.co.uk) El 24 de octubre de 2023, unas dos semanas después del ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre, en el que unas 1.200 personas murieron y 240 fueron secuestradas, un grupo de intelectuales, escritores, periodistas, directores de cine y artistas árabes emitieron una carta abierta en la que atacaron a sus colegas occidentales que habían condenado a Hamás y apoyado a Israel. La carta, que ignoraba las atrocidades cometidas por Hamás el 7 de octubre, afirmaba ...

Hoballah (centro) con los editores de Al-Masir Muhammad Abu Zayed (derecha) y Muhammad Timsah (izquierda) (Imagen: Elmaseer.com, 2 de enero, 2023) En una entrevista reciente con el sitio web egipcio Al-Masir, Hassan Hoballah, funcionario de Hezbollah a cargo de las relaciones con los palestinos, reveló que los combatientes de Hamás fueron «entrenados en el Líbano, Siria e Irán». También dijo que Hezbollah «tiene una alianza con la resistencia palestina en todos los niveles» y por lo tanto «ayuda a la resistencia ...

Caricatura publicada tras el veto de Estados Unidos a la resolución de la ONU que llama a poner fin a la guerra (Al-Quds, Jerusalén Este, 10 de diciembre de 2023) El apoyo de Estados Unidos a Israel en su guerra contra Hamás en Gaza –que estalló tras el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre en el sur de Israel, en el que unas 1.200 personas fueron asesinadas y 240 secuestradas– ha provocado intensas críticas por parte de la Autoridad ...

El 25 de octubre de 2023, el Consejo de Seguridad de la ONU llevó a cabo un debate sobre el ataque de Hamás del 7 de octubre a Israel. Preparando el escenario para el debate, el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo: «Es importante reconocer también que los ataques de Hamás no ocurrieron en el vacío. El pueblo palestino ha sido sometido a 56 años de ocupación asfixiante». En 2018, el primer ministro israelí Binyamin Netanyahu defendió su política ...

Sobre Israel, Los Palestinos Y Los Judíos

Nuevas Formas Y Discursos, El Mismo Odio

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: No

Cualquiera que leyere estas líneas podrá estar de acuerdo conmigo (o no), con respecto a que de todos los odios hacia grupos o minorías (negros, minorías sexuales, extranjeros, etc.), no hay como aquel que tiene por objeto a los judíos. Y ahora tomo la parte por el todo al decir «los judíos», como si se tratara de una masa homogénea —error lógico intolerable si se quiere ser serio— para referirme a dicho grupo. Lo hago así porque, habitualmente, de esa ...

Hace unos días leímos un artículo bajo el título “Israel y Palestina: Cuando el odio y el ultra nacionalismo son la ‘causa’”, de Jesús Seguías, en el cual encontramos varios errores alusivos a los hechos. Uno de los equívocos que más nos llama la atención es el uso del término “israelita”, cuando en realidad el autor se refiere al gentilicio de Israel, o sea, debió decir israelíes. En el punto 3, el autor pregunta: “¿Destruir a Israel para que Palestina fuese ...

Los paladines de la hipocresía que elevaron la “causa palestina” a un estatus intocable

“Quien es compasivo con el cruel se volverá cruel con el compasivo”

Categorías: Antisemitismo, Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente, Terrorismo Islámico
Comentarios: No

Masacre del 7 de octubre . Durante décadas, varios líderes mundiales, los principales medios de comunicación, las naciones donantes, las ONG de derechos humanos y el mundo académico han elevado la causa palestina a un estatus intocable. Desde la masacre de atletas israelíes en los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972 hasta la Asamblea General de la ONU que equiparó el sionismo con el racismo, y desde las resoluciones en serie antiisraelíes de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU ...

Irán sí sabe lo que quiere

Los dirigentes iraníes saben que para Israel la vida de sus ciudadanos es, literalmente, sagrada, por lo que su gobierno estará tentado a intercambiar rehenes por miles de detenidos

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente, Mundo Árabe, Terrorismo Islámico
Comentarios: No

No hay peor sordo que el que no quiere oír, ni peor ciego que aquel que no quiere ver. Cuando autoridades españolas y europeas se empeñan en lograr un alto el fuego definitivo en la guerra de Gaza, con argumentos como que urge evitar un desastre humanitario o la regionalización del conflicto, están haciendo un alarde de ceguera, de inmoralidad y de cobardía. Un alto el fuego supondría el triunfo de un grupo islamista y terrorista sobre una democracia, con ...

Cuando los periodistas están al servicio de Hamás

En la guerra contra el terrorismo, pueden ocurrir víctimas civiles, pero esto no es intencional. ¿Qué se supone que deben hacer las FDI cuando un empleado de "Al-Jazeera" está en un automóvil desde el cual se opera un dron de Hamás?

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente, Medios, Terrorismo Islámico
Comentarios: No

El remordimiento es una emoción humana esencial. No sólo está permitido, sino que en determinadas ocasiones está justificado, y esto incluye, en gran medida, los tiempos de guerra. No existe absolutamente ninguna conexión que pueda establecerse entre sentir remordimiento y perder la convicción en la tarea que se le asignó. Cuando una pequeña niña palestina, con una pierna herida, pide ayuda a los soldados de las FDI, no existe ningún escenario concebible en el que brindarle la atención médica que tanto ...