Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| martes abril 22, 2025

Todas las publicaciones en Medio Oriente

Israel siempre debe buscar la paz

Lapid hizo bien en poner fin a una ruptura de 5 años con Abbas de la Autoridad Palestina a pesar de que los defensores de derecha evocan al hombre del saco de los Acuerdos de Oslo; Israel debe mantener canales de comunicación con los palestinos para seguir construyendo sobre los Acuerdos de Abraham

Categorías: Acuerdos de Abraham, Conflicto Palestino-Israelí, Israel, Israel y el Medio Oriente, Medio Oriente
Comentarios: 1

La protesta por la llamada del primer ministro Yair Lapid al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, indica que algunos de nosotros hemos perdido el contacto con la tradición sionista. También hubo, y todavía hay, alboroto en el mundo árabe por cualquier cosa que oliera a distensión con Israel.   Algunas naciones árabes consideraron los Acuerdos de Abraham una aberración, o incluso una violación, de los antiguos acuerdos de la Iniciativa de Paz Árabe que estipulaban que la paz con Israel solo ...

Este lunes se pudo conocer el informe norteamericano sobre la muerte de la periodista Shireen Abu Akleh, y las reacciones de los palestinos (a pesar de que ellos habían retenido la bala que le causó la muerte y a pesar que la Autoridad Palestina le entregó la bala a Estados Unidos para que se hicieran los análisis que determinaran quien disparó). El vocero del Departamento de Estado informó que “después de un detallado análisis forense hecho por expertos independientes en un proceso bajo supervisión ...

Iglesia prebisteriana central NYC  wikipedia La Iglesia Presbiteriana de Estados Unidos (PCUSA), que supuestamente es la denominación presbiteriana más grande de ese país, votó el 28 de junio para declarar a Israel un estado de apartheid y establecer un Día de Conmemoración de la Nakba. La organización también aprobó otras dos resoluciones que critican al Estado judío. Pero en marcado contraste con su postura decididamente antiisraelí, PCUSA permanece en silencio sobre el tema de la persecución cristiana en la Franja de Gaza controlada por Hamás. La ...

El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que no podía llegar a una conclusión definitiva sobre quién fue el responsable del asesinato de la periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh, en un tiroteo entre las Fuerzas de Defensa de Israel y terroristas palestinos en Yenín, hecho ocurrido en mayo 2022. En el informe dice: “Después de un análisis forense extremadamente detallado, examinadores externos independientes, como parte de un proceso supervisado por el Coordinador de Seguridad de EE. UU. (USSC), no pudieron ...

https://www.radiosefarad.com/wp-content/uploads/2022/07/220709fuerafoco.mp3 FUERA DE FOCO, CON BRYAN ACUÑA – Hezbolá es parte de la política exterior de Irán y le sirve como un peón en todos sus elementos de expansión militar y de sus políticas invasivas, tanto con actos de terror como de influencia ideológica, política y militar, con la intención final inmediata de hacerse con el dominio del Levante Mediterráneo, pero también colaborar en el desarrollo del proyecto nuclear iraní que podría finalmente tener objetivos militares y poner en riesgo a países como el Estado ...

Ante la próxima visita del presidente estadounidense Joe Biden a Arabia Saudita, programada para mediados del mes de julio del presente año 2022, el periodista iraquí ‘Ali Al-Sarraf publicó un artículo en el diario emiratí en Londres Al-Arab en el que atacaba duramente a Biden y pedía evitar su visita. Las relaciones saudí-estadounidenses, dijo Al-Sarraf, están en ruinas y deben ser reconstruidas desde cero y Biden no puede ni quiere hacer nada de esto. Este también acusó a Biden de ...

La próxima visita de Biden a Arabia Saudita, programada para los días 15 y 16 de julio del presente año 2022, está siendo ampliamente discutida en los medios de comunicación árabes y particularmente en los medios de comunicación sauditas, especialmente en medio de las tensiones entre los Estados Unidos y Arabia Saudita que ha prevalecido desde el comienzo de la presidencia de Biden. La actual política estadounidense en la región, incluso hacia Irán y sus diferentes milicias en los países ...

Continuando con el artículo VENEZUELA: CABEZA DE PLAYA DE IRAN EN AMERICA LATINA del 22/12/2015, se puede verificar que todo lo que se había escrito en esa oportunidad se ha verificado y tiene una relevancia tremenda para América Latina, ya que los tentáculos de la República Islámica de Irán utilizando muy especialmente a Venezuela (aunque no es el único pais actualmente) ya está infiltrada en esta región. Es importante señalar la prédica constante del Ayatollah Alí Khamenei (el clérigo que ejerce ...

Venezuela, Cabeza De Playa De Irán En Latinoamérica. Parte 1

Parte 1 - 22 diciembre, 2015

Categorías: Medio Oriente, Mundo, Terrorismo Islámico
Comentarios: No

La relación entre Venezuela e Irán se remonta al año 1960 debido a que ambos países fueron socios fundadores de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo). Puesto que ambas naciones basan su economía en los ingresos del petróleo, ésto implicó intereses económicos mancomunados. En el año 1979, con la revolución islámica y la asunción del líder religioso Ruhollah Jomeini en Irán, este último país cambia el paradigma histórico de relacionamiento geopolítico con Occidente, éste anteriormente estaba basado en ...

Pese a que, próximamente, se cumplirán 28 años de total y desvergonzada impunidad del ataque terrorista contra la AMIA, ocurrido en 1994, el cual sucedió al ataque contra la embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, podemos observar que la teocracia iraní continúa infiltrándose y consumando una serie de crímenes en América Latina. El último episodio conocido es el del el Boeing 747que aterrizó en Ezeiza para entregar autopartes de Volkswagen provenientes de México, con una robusta tripulación de 5 ...

https://www.radiosefarad.com/wp-content/uploads/2022/07/220705porIsrael.mp3   POR ISRAEL EN VOZ, CON DORI LUSTRON – En el programa que les ofrecemos en esta entrada se hablará de dos periodistas, uno palestino y otro saudí. Dori Lustron nos habla de ellos a raíz de unos artículos que han publicado y que ponen de manifiesto el retraso del mundo árabe en diferentes aspectos como el científico y el tecnológico (dejando fuera de esta afirmación a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita).

Hashim Safi Al Din: el heredero de Hezbolá

A lo interno de la organización islamista se empieza a considerar su futuro una vez que Nasrrallah deje de estar presente

Categorías: Medio Oriente, Mundo Árabe, Terrorismo Islámico
Comentarios: No

La agrupación chiita islamista Hezbolá (Partido de Dios) surge en los años 80 como una organización que se planteaba luchar contra la «ocupación israelí» del Líbano, la cual se acabaría en el año 2000 después de casi 20 años de operaciones. La ocupación sería la «razón» por la que Hezbolá decidiría continuar sus operaciones a pesar de los compromisos adquiridos a través del Acuerdo de Taif del año 1989 que exigía el desarme de organizaciones paramilitares en pro de la ...

“Paz para nuestro tiempo”: carta abierta del Centro Wiesenthal a la Unión Europea

Está dirigida a Josep Borrell Fontelles, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Políticas de Seguridad, para que recuerde el papel de Teherán en los dos atentados terroristas que sufrió la Argentina

Categorías: Medio Oriente
Comentarios: No

En una carta a Josep Borrell Fontelles, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Políticas de Seguridad, el director de Relaciones Internacionales del Centro Wiesenthal, Dr. Shimon Samuels, argumentó que el discurso de Borrell desde Teherán evocaba la declaración de Neville Chamberlain de 1938 tras su conversación con Adolf Hitler: “...regreso de Alemania trayendo paz con honor. Creo que es paz para nuestro tiempo... Vayan a casa y duerman bien y tranquilos”. Samuels instó a Borrell, “como ciudadano binacional español ...

Biden y una oportunidad histórica: un Plan Marshall para Oriente Medio

La próxima gira del presidente de Estados Unidos, Joe Biden por Oriente Medio es una oportunidad para avanzar en un plan de paz israelí-palestino que garantice un futuro de estabilidad financiera y prosperidad en la región y que podría beneficiar al resto del mundo.

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente, Mundo Árabe
Comentarios: No

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está a punto de embarcarse en lo que podría ser el viaje más importante de su presidencia hasta el momento. Visitará el Medio Oriente rico en petróleo, especialmente Arabia Saudita, para transmitir al reino un mensaje de que sigue siendo un poderoso aliado de los Estados Unidos y que todo el Medio Oriente sigue siendo vital para los intereses estratégicos de los Estados Unidos. Pero esta visita presenta una oportunidad aún mayor, que el presidente ...

Oriente Medio News.- Muchas gracias por hablar con nosotros. Para empezar, te invitamos a que te presentes.  Leila Al Shami.- Soy escritora y activista británico-siria. He trabajado en temas de derechos humanos en Siria durante más de dos décadas y también he vivido y trabajado en otras partes de la región con organizaciones de derechos humanos y refugiados, principalmente en investigación y defensa. Actualmente vivo en Escocia y cultivo frutas y verduras en una pequeña finca y hago lo que puedo para ...

El analista político iraní Emad Abshenas, editor en jefe de Iran Diplomatic, dijo en un programa presentado el día 18 de junio del presente año 2022 en el canal de televisión egipcio Alghad que Israel desea iniciar una guerra en el Medio Oriente, pero que quiere hacerlo a través de los Estados Unidos o los países árabes. Este dijo que las recientes «provocaciones» de Israel respecto al campo petrolero Karish en el mar Mediterráneo pudieran haber iniciado una guerra en ...

Mehdi Taeb, jefe de la base de asesoramiento estratégico Ammar en Irán que asesora al líder supremo iraní Ali Jamenei, dijo en un programa presentado el día 28 de abril del presente año 2022 en el Canal 3 de la televisión (iraní) que el Holocausto fue una mentira destinada a la creación de Israel. Este dijo que a nadie se le permite «tocar» el tema del Holocausto, porque esto lo «haría trizas» y representaría un desafío para la supervivencia de ...

En un artículo titulado «El reino hachemita de Palestina», publicado el día 7 de junio del presente año 2022 en el portal del canal saudí Al-Arabiya ‘Ali Al-Shihabi, periodista y comentarista saudita sobre temas del Medio Oriente, llamó a resolver el conflicto palestino-israelí naturalizando a millones de palestinos en un reino jordano expandido que incorporará a Cisjordania y la Franja de Gaza, mientras revoca el reconocimiento de la OLP como representante legítimo del pueblo palestino. Ese también sugirió otorgarles ciudadanía ...

Abd Al-Ghani Salameh (Fuente: Hadfnews.ps) En su columna publicada el día 2 de febrero del presente año 2022 en el diario palestino Al-Ayyam, el periodista ‘Abd Al-Ghani Salameh comparó los avances científicos que se están produciendo en el mundo de hoy con la situación del mundo árabe y musulmán, que dijo está sumido en el atraso, caos y luchas internas, derivadas de un pensamiento obsoleto y demasiada hostilidad hacia Occidente. Si esta situación persiste, dijo Salameh, los pueblos árabes puede que ...

La agencia de noticias española Efe se ofrecía el 17 de junio de 2022 como vehículo para que el grupo terrorista libanés Hizbulá promoviera su propaganda no disputada por ninguna otra fuente o voz. Así, en todo el texto, las palabras terrorista o terrorismo no aparecía mencionada ni una sola vez. Y es que, postularse como reproductor de una única versión implica, por fuerza, la omisión de hechos, voces y fuentes que aporten otra información. ¿Qué censuraba Efe? 1. Para Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá, Holanda, Australia ...