Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| martes abril 22, 2025

Todas las publicaciones en Medio Oriente

La paz comienza por la verdad

Ante tantas patrañas e incluso el robo de la historia judía, el adoctrinamiento en el odio, insuflándolo con una cantidad de distorsiones que no se sostienen con la realidad, resulta imposible que cualquier proyecto de paz funcione.

Categorías: Medio Oriente, Mundo
Comentarios: No

Captura de youtube Hace unos días, la activista Susana Khalil publicó una “Carta solitaria al Presidente de facto de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas”, con el título “Jesús fue palestino, pero Judas también”, en la cual manifiesta su rencor hacia Abbas por considerarlo un traidor. Con las gríngolas de la furia, la señora Khalil esgrime infames acusaciones no sólo contra Israel, va más allá y utiliza argumentos propios de las campañas antisemitas, así afirmó: “Hay judíos que negociaron con los Nazis y ...

Foto: shamsiahassani En estos días que Afganistán está en el centro de las preocupaciones mundiales, tras la salida de las fuerzas estadounidenses y la reinstalación de los talibán en el gobierno de Afganistán, llamó la atención una pintora de grafitis afgana, Shamsia Hassani, quien además es profesora de bellas artes y de Dibujo de Anatomía en la Universidad de Kabul. Ha popularizado el “arte callejero” en las vías de la capital y ha exhibido su arte en varios países. Hassani de 33 años, pasó ...

¿Al-Jazeera, con sede en Qatar, finalmente ha sido desenmascarada como nada más que un cómplice de los gobernantes absolutos del emirato rico en petróleo? El Emir de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Thani, aprobó recientemente las primeras elecciones semidemocráticas para el parlamento del país (el Consejo de la Shura), que se celebrarán en octubre de 2021. En el pasado, el propio emir ha designado al Consejo con sus 45 miembros. Ahora está dispuesto a permitir la elección popular de 30 de ...

Hace 20 años, la ONU organizó en la ciudad sudafricana de Durban la Primera Conferencia Mundial sobre el Racismo. Pese a tener como objetivo declarado la lucha contra el “racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia”, la cita resultó ser desde el principio un acto de repudio contra Israel lleno de manifestaciones antisemitas. Elaborado bajo patrocinio de la teocracia antisemita iraní, uno de los textos preparatorios acusaba a Israel de estar perpetrando contra los palestinos “un nuevo tipo de apartheid”, ...

Irán y los talibanes

Categorías: Medio Oriente, Mundo Árabe
Comentarios: No

Estados Unidos invadió Afganistán en 2001 para derrocar al régimen talibán y al-Qaeda después de los ataques del 11 de septiembre. Irán se opuso a la presencia de Estados Unidos, ya que se esforzó (y continúa esforzándose) por imponer su hegemonía regional. A pesar de su disgusto por ser los talibanes sunitas, Teherán socavó constantemente los esfuerzos de Estados Unidos para estabilizar Afganistán colaborando con el grupo extremista. Poco después de los ataques del 11 de septiembre en la patria estadounidense ...

Central nuclear irani Screenshot_ Desde los primeros días del programa nuclear militar iraní, éste se dirigió principalmente contra Israel, que el régimen revolucionario de Teherán considera un archienemigo completamente destruido. A pesar de sus verdaderas intenciones, Irán ha presentado constantemente su programa nuclear a lo largo de los años como diseñado “para uso pacífico”. Incluso cuando, en el segundo semestre de 2002, quedaron expuestos los dos grandes proyectos de Irán para obtener materiales fisibles para armas nucleares: la planta de Natanz ...

La reunión en la sede de la UIAM en Doha (Fuente: Twitter.com/alemara_ar, 18 de septiembre, 2021) El 18 de septiembre, 2021 el máximo liderazgo de la Unión Internacional de Académicos Musulmanes (UIAM), organización patrocinada por el régimen de Qatar,[1] recibió en la sede de su organización en Doha a una delegación en nombre del gobierno de los talibanes en Afganistán, encabezada por el vice-canciller Sher Mohammad ‘Abbas Stanikzai, que también incluyó al miembro del buró político talibán Al-Mawlawi Muti’ Al-Haqq, al portavoz ...

La retirada de EE.UU. de Afganistán ayudó a Irán en su visión apocalíptica del Medio Oriente

La salida prematura de Estados Unidos de Afganistán solo sirve para fortalecer la visión de Teherán para la región, así como a su plan para provocar la destrucción total de Israel y el sometimiento de Arabia Saudita.

Categorías: Medio Oriente
Comentarios: No

La innoble retirada del ejército estadounidense de Afganistán, una retirada ordenada antes de que los civiles estadounidenses vulnerables y los activos militares fueran evacuados de manera segura, solo sirvió para beneficiar la visión apocalíptica de Irán para el Medio Oriente, a pesar de los esfuerzos de la administración Biden por enmarcar la decisión de manera diferente. Independientemente de lo que diga Washington sobre Afganistán, los estadounidenses deben reconocer que esta retirada nunca se trató de números. Se trataba de un cambio ...

Talibanes en Afganistán tras la victoria, imagen a través de peopledispatchorg Los vítores palestinos por la "victoria de los muyahidines afganos sobre los cruzados estadounidenses" crean la impresión  que, en su opinión, los talibanes son un modelo digno a seguir para eliminar la "ocupación sionista". Sin embargo, un Líbano que se desmorona, una Franja de Gaza plagada de pobreza y desempleo y el propio Afganistán, ahora bajo el dominio de los talibanes, no indican el éxito del modelo islámico. Lo que los ...

Ni EEUU ni la UE deberían creerse la postura prooccidental del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ni su antirradicalismo impostado. La estrategia de Erdogan, que preside un país miembro de la OTAN, es claramente dar apoyo a los planes de Rusia y China para el futuro de Afganistán. Cuando la Unión Soviética invadió Afganistán (diciembre de 1979) para respaldar al régimen comunista local, entonces en conflicto con combatientes musulmanes radicales, Turquía lidiaba con su propia guerra civil entre facciones de ultraizquierda ...

Los ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores de Qatar junto a sus homólogos estadounidenses (Fuente: Aljazeera.com) Cualquiera que haya sido testigo al excesivo respeto y consideración por parte de los estadounidense hacia Qatar en estos días, desde el presidente hasta el secretario de estado y el secretario de defensa (quienes se reportaron al emir de Qatar y trataron de superarse mutuamente a fin de agradecerle a Qatar) deben haber llegado la conclusión de que Estados Unidos en general venía padeciendo ...

Khalid bin Hamad Al-Malik Foto Albayan.ae En un artículo publicado el 12 de septiembre, 2021 Khalid bin Hamad Al-Malik, editor del diario saudita Al-Jazirah, responde a la noticia de que finalmente se ha establecido un nuevo gobierno en el Líbano, encabezado por el primer ministro Najib Mikati, luego de más de un año de sucederse la explosión del puerto de Beirut durante el cual el país no tuvo un gobierno operacional. Al-Malik escribe que no se deben depositar esperanzas en ...

Se acerca el día más sagrado del año judío , Iom Kipur, el Día del Perdón, y si bien hay muchos matices en cuanto a fe y religiosidad de cada uno, todos asociamos esta fecha a nuestras cuentas con nosotros mismos y ante D´s. Pero hoy , cuando está claro que los desafíos de seguridad de Israel no se han acabado, quisiera recordar otra fecha a la que asociamos ineludiblemente Iom Kipur: aquella guerra iniciada por Egipto y Siria el ...

El vínculo de Israel con el grupo étnico más grande de Afganistán

Los miembros del grupo étnico pastún, muchos de los cuales ayudaron al ex gobierno afgano durante la ocupación de EE.UU, evocan teorías históricas que rastrean una conexión con el judaísmo. Temen ser asesinados por los talibanes y piden refugio. ¿Podrían emigrar a Israel?

Categorías: Diaspora, Medio Oriente
Comentarios: No

Desde el ascenso de los talibanes al poder y la toma de Kabul, la vida en la capital afgana se ha convertido en un desafío para muchos. Y entre los que experimentan las dificultades de la toma de posesión se encuentran muchos pastunes, el grupo étnico más grande del país que consta de más de 15 millones de personas. Si bien los propios talibanes comenzaron como un movimiento tribal pastún y todavía tienen un gran poder en el corazón cultural de ...

En la edición del viernes pasado del periódico israelí Yedioth Ahronoth, un ex agente de la CIA, Ali Soufan, narró que Al Qaeda tenía planificado perpetrar ataques contra discotecas y locales nocturnos en Israel en 2002, y que esperaban asesinar por lo menos 200 personas. Esto lo confesó a la CIA un terrorista palestino que pertenecía al grupo de Bin Laden, y así se pudo impedir una nueva matanza, justo un año después del 11 de setiembre. El palestino, Abu ...

Afganistán ha demostrado una vez más que incluso una superpotencia no puede ganar una guerra contra un apoderado mientras se niegue a enfrentarse al poder que la apoya. Esto es de vital importancia para Israel, que se enfrenta a una guerra por poderes que Irán libra contra ella a través de sus representantes regionales, Hezbolá y Hamas. Las semillas de la humillante retirada estadounidense de Afganistán se sembraron poco después de la invasión estadounidense al país después del 11 de septiembre, cuando ...

«Si no podemos nombrar a nuestro enemigo, ¿Cómo podemos esperar derrotarlo?»

Hablando con Israel Hayom, Steve Emerson describe cómo trató de advertir al gobierno de Estados Unidos sobre la amenaza del terrorismo islámico en el período previo al 11 de septiembre, solo para ser rechazado

Categorías: Entrevistas, Medio Oriente, Terrorismo Islámico
Comentarios: No

Steven Emerson. Foto cortesia Steven Emerson es considerado uno de los expertos más estimados en la Jihad Islámica. Ya en 1992, dio la alarma de que un gran ataque en suelo estadounidense era solo cuestión de tiempo, pero a nadie parecía importarle. Hablando con Israel Hayom , tiene vívidos recuerdos del 11 de septiembre, como si hubiera sucedido ayer. A diferencia de la mayoría de los estadounidenses que se sorprendieron por los horribles eventos, él no se sorprendió. De hecho, aproximadamente un mes antes del ataque predijo ...

La tragedia de las afganas

En este período islamista, pese al estricto apego e interpretación de las leyes coránicas, como vemos en la normativa del Ministerio de Educación, los talibán están mostrando cierta flexibilidad. No obstante, cabe temer que esta avenencia sea momentánea

Categorías: Medio Oriente, Mundo Árabe
Comentarios: No

Tras la salida de las tropas estadounidenses y la reinstalación de un control talibán en Afganistán, hace pocos días se conoció de un extenso documento emitido por la autoridad educativa talibán, el cual obliga a todos los colegios y universidades a una absoluta separación de los estudiantes hombres y mujeres, comenzando por el ingreso a través de distintas entradas. Los institutos educativos están forzados a designar una zona separada para los rezos de las estudiantes. Los centros de estudios deberán ...

¿Quiénes son los terroristas que se fugaron de una prisión israelí?

Uno de los fugitivos pertenece al movimiento Fatah, del presidente palestino Mahmoud Abbas, y fue uno de los símbolos de la Segunda Intifada. Los cinco restantes son miembros de la Yihad Islámica, uno de los cuales estuvo entre los más de mil terroristas liberados a cambio del soldado israelí Gilad Shalit en 2011.

Categorías: Israel, Medio Oriente, Terrorismo Islámico
Comentarios: No

Los terroristas que se fugaron de la prisión israelí. (EPA) Los seis prisioneros que escaparon  de la prisión de Gilboa, en el norte de Israel, viven en el área de Jenin y, a excepción de Zakaria Zubeidi, quien pertenece al movimiento Fatah, liderado por el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, todos forman parte de la Yihad Islámica, cuyas fuerzas principales en Judea y Samaria se encuentran en el área de Jenin y en las aldeas de Arraba, Tammun e ...

La historia de Zakaria Zubeidi, uno de los terroristas que se fugó de la prisión

Durante casi dos décadas, fue objeto de fascinación tanto para israelíes como para palestinos, pasando de ser un actor infantil a un militante terrorista y jefe de la tropa de Cisjordania que promueve la "resistencia cultural'' a la presencia israelí en la región. Ahora, volvió a las primeras planas tras ser uno de los prisioneros que se escapó de la cárcel de máxima prisión.

Categorías: Medio Oriente, Terrorismo Islámico
Comentarios: No

Durante casi dos décadas, Zakaria Zubeidi fue objeto de fascinación tanto para israelíes como para palestinos, ya que su historia de vida es por demás particular. De niño fue actor, ganando reconocimiento incluso en Israel, pero con el paso de los años se convirtió en uno de los terroristas palestinos más buscados. Ahora, su nombre volvió a escena: forma parte del grupo de los seis fugitivos que escapó de una prisión de alta seguridad el lunes. En 2004, Zubeidi aparece por ...