Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| viernes abril 18, 2025

Todas las publicaciones en Valores Judios

B'H Deuteronomio 21:10-25:19 Setenta y cuatro de los 613 preceptos (mitzvot) de la Torá se encuentran en la sección Ki Tetzé. Estos incluyen las leyes de una cautiva bella, los derechos de herencia del primogénito, el hijo rebelde y descarriado, entierro y dignidad de los muertos, la devolución de un objeto perdido, el envío del ave del nido antes de tomar a sus pichones, la responsabilidad de construir un cerco de seguridad en el techo de una casa, y las varias formas ...

B'H Deuteronomio 16:18-21:9 Moshé ordena al pueblo de Israel que designe jueces y policías en cada ciudad; "Justicia, justicia perseguirás", les ordena, y deben administrarla sin corrupción ni favoritismo. Los crímenes deben ser investigados meticulosamente y la evidencia examinada a fondo. Un mínimo de dos testigos verosímiles es requerido para condena y castigo. En cada generación, dice Moshé, habrá personas encargadas de interpretar y aplicar las leyes de la Torá. "De acuerdo a la ley que ellos te enseñarán, y el juicio que ...

REE 5781

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: No

B'H Deuteronomio 11:26-16:17 "Ve" dice Moshé al pueblo de Israel "pongo frente a ti, hoy, bendición y maldición", la bendición que vendrá cuando observen los mandamientos Divinos y la maldición si los abandonan. Estas serán proclamadas en los montes Guerizim y Eibal, cuando el pueblo cruce hacia la Tierra Santa. Un Templo deberá ser establecido en "el lugar que Di-s elegirá para hacer morar Su nombre allí", donde la gente traerá sus sacrificios; está prohibido traer ofrendas a Di-s en cualquier otro lugar. ...

EKEV 5781

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: No

B'H Deuteronomio 7:12-11:25 Moshé continúa su discurso final a los Hijos de Israel, prometiéndoles que si cumplen los preceptos de la Torá, van a ser prósperos en la tierra que están a punto de conquistar y de establecerse, cumpliendo así la promesa de Di-s a sus patriarcas. Moshé también los reprende por los fallos en su primera generación como pueblo, recordando la idolatría del Becerro de Oro, la rebelión de Koraj, el pecado de los espías, su incitación contra Di-s en Taveeirá, Masá ...

B'H Deuteronomio 1:1-3:22 El primero de Shevat (37 días antes de su fallecimiento), Moshé comienza su repetición de la Torá para toda la congregación de los Hijos de Israel, repasando los eventos ocurridos y las leyes entregadas en el transcurso del viaje de 40 años desde Egipto a Sinaí y a la Tierra Prometida, amonestando a la gente por sus fallos e iniquidades, y enlistándolos en el cumplimiento de la Torá y la observación de sus preceptos en la tierra que Di-s ...

B'H Números 30:2-36:13 Moshé enseña las leyes que rigen la anulación de promesas a los líderes de las tribus de Israel. Se lucha una guerra contra Midián por su rol en la destrucción moral de Israel, y la Torá da un recuento detallado del botín de la guerra y cómo fue distribuido entre la gente, los guerreros, los Levitas y el Sumo Sacerdote. Las tribus de Reubén y Gad (más tarde acompañados por media tribu de Menashe) piden las tierras del este del ...

B'H Números 25:10-30:1 Números 25:10-30:1 El nieto de Aarón, Pinjás, es premiado por su celo al matar al príncipe de la tribu de Shimón, Zimri junto a la princesa Madianita, Cazbí: Di-s le otorga un pacto de paz y la Kehuná - sacerdocio. Un censo del pueblo cuenta 601.730 hombres entre 20 y 60 años. A Moshe se le explica cómo debe dividir la Tierra entre las tribus y las familias de Israel a través de un sorteo. Las cinco hijas de Tzlafjad piden ...

B'H Números 22:2-25:9 Balak, el Rey de Moab, llama al profeta Bilam para maldecir al Pueblo de Israel. En el camino, Bilam es golpeado por su asno, que ve el ángel que Di-s envía para detenerlos antes que Bilam. Tres veces, desde tres diferentes lugares, Bilam intenta pronunciar sus maldiciones; en cambio, cada una de las veces, pronuncia bendiciones. Bilam también profetiza sobre el final de los días y la venida del Mashíaj. El pueblo cae ante la seducción de las hijas de ...

B'H Números 19:1-22:1 Moshe aprende las leyes de la Vaca Roja, cuyas cenizas purifican a una persona que fue contaminada al ponerse en contacto con un cadáver. Luego de 40 años de viajes a través del desierto, el pueblo de Israel arriba al desierto de Zin. Miriam fallece y el pueblo se queda sin agua. Di-s dice a Moshe que hable a una piedra y le ordene dar agua. Moshe se enoja con los rebeldes Israelitas y golpea la roca. Fluye agua, pero ...

Cohen, gaón, rav, jajám y maven

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: No

En más de una ocasión se explica la función del rabino como un sacerdote, pero no es así, ya que no oficia una liturgia. Esa función le correspondía en épocas bíblicas al cohen, descendiente por línea paterna de Aarón (el hermano de Moisés, a quien se atribuye la responsabilidad de la liturgia en el Sancta Santorum del Templo de Jerusalén). Sin embargo, el Templo hace milenios que ha sido destruido. De hecho, en el hebreo moderno lecahen es un verbo ...

Para los judíos estadounidenses, la luna de miel ha terminado

Los antisemitas nos están dando una llamada de atención: ya no podemos permitirnos el lujo de ser complacientes.

Categorías: Antisemitismo, Diaspora, Israel, Valores Judios
Comentarios: No

Durante las últimas décadas, la comunidad judía de Estados Unidos ha estado en una especie de luna de miel. Los judíos han sido parte de los Estados Unidos desde la Guerra de Independencia de 1776, cuando aproximadamente 2,000 judíos vivían en el país. La inmigración judía a Estados Unidos comenzó a principios del siglo XIX, principalmente al sur, a ciudades como Charleston y Savannah, y se expandió en el siglo XIX a Nueva York y otros lugares de la nación. Sin embargo, ...

B'H Números 16:1-18:32 Koraj induce a un motín desafiando el liderazgo de Moshe y la entrega de la Kehuná (sacerdocio) a Aarón. Se suman al motín dos enemigos de Moshé, Datán y Avirám, y 250 miembros distinguidos de la comunidad, que ofrecen el santo ketoret (incienso) para probar que son meritorios del sacerdocio. La tierra se abre y traga a los rebeldes, mientras un fuego consume las ofrendas de ketoret. Una subsiguiente plaga es detenida por la ofrenda de ketoret de Aarón. Su ...

B'H  Números 13:1-15:41 Moshé envía doce espías a la Tierra de Canaán. Estos vuelven cuarenta días después, cargando un enorme racimo de uvas, una granada y un higo, para reportar sobre una exuberante y bondadosa tierra. Pero diez de los espías advierten que los habitantes de la tierra son gigantes y guerreros "más poderosos que nosotros"; sólo Caleb y Iehoshúa insisten en que la tierra puede ser conquistada, como Di-s indicó. La gente llora clamando que prefieren volver a Egipto. Di-s decreta que ...

B'H Números 8:1-12:16 Aarón recibe el mandamiento de encender las velas de la Menorá (candelabro de siete brazos), y la tribu de Levi es iniciada en el servicio en el Santuario. Un "Segundo Pesaj" es instituido en respuesta a la petición de "¿Por qué seremos desfavorecidos?" elevada por un grupo de judíos que no pudieron ofrendar el sacrificio pascual en el momento adecuado por haber estado ritualmente impuros. Di-s instruye a Moshé sobre los procedimientos para los viajes y campamentos de Israel en ...

Muerte, memoria y nombre

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: No

Cuando era muy joven, una chica que limpiaba en casa, al enterarse de que éramos judíos, un día juntó valor y se atrevió a preguntarle a mi madre si era cierto que enterrábamos a nuestros muertos en posición vertical. Me imagino que la mayor de sus incógnitas sería cómo hacíamos para que el cadáver no se desmoronase y se mantuviera vertical: también a mí me asombraba lo que la gente podría fantasear en torno a nuestra condición. Muchos años después, ...

NASO 5781

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: No

B'H Números 4:21-7:89 Completando la cuenta de los Hijos de Israel hecha en el Desierto del Sinaí, un total de 8.580 Levitas varones entre 30 y 50 años son contados para ser aquellos que transportarán el Tabernáculo. Di-s enseña a Moshe las leyes de la Sotá, una esposa sospechada de haber sido infiel a su marido. También es dada la ley del Nazir que promete no beber vino, deja crecer su cabello y tiene prohibido impurificarse ritualmente con la impureza de un muerto. ...

B'H Números 1:1-4:20 En el Desierto del Sinaí, Di-s ordena realizar un censo de las doce tribus de Israel. Moshe cuenta 603.550 hombres de entre 20 y 60 años; la tribu de Levi es contada aparte, totalizando 22.300 hombres de un mes de edad en adelante. Los Levitas debían servir en el Santuario, reemplazando a los primogénitos, a cuyo número se aproximaban, por haber sido estos últimos descalificados por su participación en la idolatría del Becerro de Oro. Los 273 primogénitos que ...

B'H Levítico 25:1-27:34 En el Monte Sinaí, Di-s le comunica a Moshe las leyes del año sabático. Cada séptimo año, todo el trabajo en la tierra debe cesar, y su producto debe ser dejado libre para que lo tomen todos, tanto seres humanos como animales. Siete ciclos sabáticos son seguidos por un quincuagésimo año, el año de jubileo, en el cual también cesa el trabajo en la tierra, todos los sirvientes son enviados libres y las propiedades ancestrales en la Tierra Santa vuelven ...

EMOR 5781

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: No

B'H Levítico 21:1-24:23 La sección Emor (“Diles”) comienza con las leyes especiales de los Kohanim (“sacerdotes”), del Cohen Gadol (“Sumo Sacerdote”), y del servicio en el Templo: un Cohen no puede volverse ritualmente impuro a través de entrar en contacto con un cadáver, excepto en el caso de la muerte de un familiar cercano. Un Cohen no puede casarse con una mujer divorciada ni con una mujer con un pasado promiscuo; el Cohen Gadol puede casarse solamente con una mujer virgen. Un ...